[VÍDEO] Lionel Sanders decide entrenar sin las zapatillas de placa de carbono: éstas son sus razones

La reflexiones del triatleta canadiense sobre el uso de las zapatillas de placa de carbono.

Lionel Sanders decide entrenar sin las zapatillas de carbono.
Lionel Sanders decide entrenar sin las zapatillas de carbono.

Lionel Sanders cerró la temporada 2023 en septiembre con un tercer puesto en el IRONMAN 70.3 de Augusta, un resultado que no le dejó contento, ni mucho menos. "No volverás a verme competir hasta que tenga algo mejor que mostrarte", comentaba en las redes sociales después de su última carrera de la campaña pasada, en la que sólo pudo sumar una victoria, en el 70.3 de Oregon que se disputó en julio.

Por tanto, el dos veces subcampeón del mundo IRONMAN (Kona 2017 y St. George 2022) se ha puesto manos a la obra para recuperar su mejor versión.

Para empezar, Sanders, de 35 años, 32º en el ranking de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), ha vuelto a la disciplina del prestigioso entrenador de natación Gerry Rodrigues, además de realizar sendos test de lactato en los tres segmentos: aguabici y carrera a pie, tal y como ha ido relatando en su canal de Youtube en lo que son sus nuevos propósitos para este 2024, empezando por seguir el ejemplo de Jan Frodeno para "dejar de hacer estupideces".

También sabemos que Lionel retoma la larga distancia, priorizando el Mundial de Kona y las IRONMAN Pro Series (18 pruebas, ranking y un bonus de 1,7 millones de dólares), y en detrimento del T100 Triathlon World Tour, lanzado por la PTO y la Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon).

Fuera las zapatillas de placa de carbono

Y en el último vídeo que ha publicado (puedes verlo más abajo), el canadiense también anuncia que a partir de ahora sus sesiones de carrera a pie serán sin zapatillas de placa de carbono. 

"¿Por qué me las ha quitado? Después de tres años de volverme adicto a ellas, creo que pierdes algo al hacer todo tu entrenamiento con ellas. No sé qué es... o si ha habido estudios o algo así al respecto... El caso es que ahora tratar de correr rápido con zapatillas normales es muy difícil. Siempre entrenaba con zapatillas normales. Y usaba las de competición el día de la carrera. Quizás te las ponías un día de series a la semana, pero en general nunca usabas las de competición en los entrenamientos. Y, de alguna manera, yo y muchos más nos hemos vuelto adictos a las zapatillas con placa de carbono", explica Sanders, que afronta un entreno de series cortas de 200 y 400 metros.

Regreso a la 'vieja escuela'

"Después de 3 años, siento que he perdido algo y me gustaría recuperarlo. Y luego me gustaría tener ese pequeño impulso psicológico de usarlas únicamente en competición. Hoy me tocan 10x200, 5x400 y 10x200, y no sé qué esperar... No he intentado correr tan rápido con zapatillas normales desde 2020, así que vamos a obtener algunos datos...

Creo que es importante para el reclutamiento muscular. Si no haces series rápidas, te vuelves muy perezoso. Tu mejor estado de forma, con seguridad, se muestra cuanto más rápido estás corriendo. Es un buen ejercicio técnico y es bueno para el reclutamiento muscular, aunque no sean ritmos de IRONMAN...

Sin zapatillas de placa de carbono, no puedo concentrarme demasiado en los tiempos: 71 segundos en los 400 no es muy bueno, pero el esfuerzo fue muy bueno... Ha sido genial, divertido... A la vieja escuela, estamos haciendo un trabajo duro de la vieja escuela", concluye Lionel Sanders...