Fernando Alarza: "Sé que puedo estar mucho más arriba"

El triatleta talaverano acabó 11º en la Gran Final de Gold Coast y 6º en la clasificación final del Mundial.

Fernando Alarza: "Sinceramente venía a por mucho más y no lo conseguí"
Fernando Alarza: "Sinceramente venía a por mucho más y no lo conseguí"

Una lesión en el tendón de Aquiles en junio, en vísperas de la carrera de Leeds (Reino Unido), y una inoportuna bronquitis justo antes de la prueba de Montreal (Canadá) a finales de agosto, cuando se encontraba en uno de sus mejores momentos de la temporada tras conquistar la plata en el Europeo de Glasgow (Reino Unido) de Distancia Olímpica, le han impedido estar finalmente en el podio del Mundial, como en 2016.

Y en Gold Coast (Australia), última parada de las Series Mundiales, tampoco obtuvo el resultado que esperaba. "No puedo decir que esté contento con mi 11° puesto en la Gran Final, sinceramente venía a por mucho más y no lo conseguí. Cuando las piernas no funcionan, el único arma que puedes utilizar es tu cabeza para intentar sacar la mejor carrera posible, y en este sentido sí estoy contento", ha explicado, con la misma auto-exigencia de siempre, Fernando Alarza. Aunque se bajó a correr en el grupo de favoritos, no tuvo buenas sensaciones. Al final, acabó fuera del top-10 en esta última prueba y 6º en el ranking del Mundial.

"Un nuevo año de Series Mundiales que termina y una sexta posición en la general que puede parecer una pasada, y lo es; pero sé que puedo estar mucho más arriba", ha explicado el triatleta talaverano en las redes sociales, que salda su campaña en las WTS con un tercer puesto en Yokohama (Japón), un cuarto en Edmonton (Canadá), un sexto en Bermudas, el undécimo de la Gran Final, un 15º en Hamburgo (Alemania) y un 17º en la prueba inaugural de Abu Dhabi.

"Ahora toca seguir trabajando, mejorando cada detalle y volver más fuerte", asegura Alarza, que el próximo 30 de septiembre competirá en el Ironman 70.3 de Cascais (Portugal).