Tobillos fuertes y resistentes

Los tobillos cumplen una función muy importante en los tres deportes del triatlón. Cuídalos para evitar lesiones.

Triatlón

Tobillos fuertes y resistentes
Tobillos fuertes y resistentes

Uno de los sobrenombres del triatlón es el de Deporte Total y, por lo tanto, los triatletas son considerados deportistas muy completos por la exigente preparación que requieren, que abarca casi la totalidad de grupos musculares y articulares del cuerpo. Entre ellos, los tobillos, que con una adecuada flexibilidad, nos darán una patada eficiente en la natación, pero también son los encargados de transmitir al pedal la enorme fuerza desplegada por los cuádriceps y los bíceps femorales en el pedaleo del ciclismo. Y sobre todo, influyen, de forma determinante en la fase de apoyo e impulso en la carrera a pie.

Consecuentemente con su importancia en los tres segmentos del triatlón, y sobre todo porque es la articulación de mayor soporte de peso del cuerpo humano y más aún durante el segmento de carrera, es también la articulación que más comúnmente se lesiona y está estudiado que una lesión en el tobillo aumenta el riesgo de una nueva lesión o lesiones repetitivas entre un 40 % y un 70 %.

Por esta razón es importante trabajar el fortalecimiento y estiramiento de las estructuras cercanas a la articulación del tobillo, para prevenir lesiones y como forma de recuperación de las mismas.

A continuación te detallamos una serie de ejercicios, para que no descuides tus tobillos y los fortalezcas como el resto de tu musculatura y articulaciones. No necesitas hacer sesiones específicas, aprovecha los momentos libres que tengas en casa y mientras ves la televisión o escuchas música conseguirás que tus tobillos se hagan más fuertes y resistentes.

EJERCICIOS SIN RESISTENCIA

  • Flexión y extensión
  • Diagonales
  • Circunferencias
  • Caminar de puntillas y talones

EJERCICIOS PROPIOCEPTIVOS

  • Equilibrios sobre un pie (si quieres con los ojos cerrados) y para complicarlo puedes escribir el abecedario en equilibrio.
  • Puedes dificultar el trabajo de propiocepción con algún elemento inestable (como un balón medio deshinchado).

OTRAS OPCIONES

  • Dar saltos hacia delante y atrás, hacia un lado y otro sobre un solo pie.
  • Flexión de dedos y arco plantar: arrugar una toalla.
  • Caminar y corre descalzos en la playa.

Si quieres más consejos para poner en práctica aquí los tienes:

Estiramientos contra la periostitis tibial

Gemelos de acero

Trucos triatléticos

Trabaja la propiocepción

Estiramientos obligatorios para un triatleta