Los ciclistas sufren menos problemas de salud mental

Según una investigación publicada a principios de este mes en Estados Unidos.

Los ciclistas sufren menos problemas de salud mental
Los ciclistas sufren menos problemas de salud mental

Aparte de los innumerables beneficios físicos que aporta (incluida la mejora en la salud sexual tanto de los hombres como de las mujeres), el ciclismo también repercute de manera muy positiva en la salud mental de los que lo practican. Algo que ya sabíamos pero que ahora confirma un estudio transversal llevado a cabo en Estados Unidos en el que se examinaron a 1,2 millones de personas.

Los que practican deportes de equipo tienen la mejor salud mental. Los ciclistas ocupan el segundo lugar, por delante de los que hacen otros deportes aeróbicos y actividades de gimnasio.

Los investigadores concluyen que las personas que hacen ejercicio en general sufren un 43% menos días de mala salud mental en comparación con las sedentarias.

Los datos fueron recopilados a partir de la encuesta del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo Conductuales del 2011, 2013 y 2015 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

El estudio analizó los efectos del tipo de ejercicio, la duración, la frecuencia y la intensidad.

Los datos arrojan una clara correlación positiva entre los ciclistas y una menor afectación de los problemas de salud mental.

Los que practican deportes de equipo experimentaron una reducción del 22%; los ciclistas, del 21%; y los usuarios del gimnasio, del 20%.