Siete alimentos de triatleta para dormir mejor

Cuando se entrena para un deporte tan exigente como el triatlón, dormir bien es una necesidad.

Siete alimentos de triatleta para dormir mejor
Siete alimentos de triatleta para dormir mejor

Entrenar y descansar... entrenar y descansar... entrenar y descansar... La receta del triatleta para rendir al máximo es bien sencilla. Así que cuando vayas al supermercado, que no se te olvide incluirlos en tu lista de la compra...

Cerezas

Varios estudios han demostrado que consumir cereza o zumo de cereza por la noche antes de acostarse da como resultado un mejor descanso. Las cerezas contienen un alto nivel de melatonina, una hormona que ayuda a regular el ciclo del sueño. Muchas personas que tienen dificultades para dormir se complementan con melatonina, pero las cerezas son una fuente natural.

Infusión de hierbas

Las hierbas como la manzanilla, la menta y el jengibre, se han utilizado durante siglos como ayudas naturales para dormir. Te sugerimos que apagues todos tus dispositivos tecnológicos antes de prepararte la infusión y la disfrutes sin luces brillantes, ya que las pantallas luminosas también pueden ser perjudiciales antes de irse a la cama.

Nueces

Las nueces también son una buena fuente de melatonina (y grasas saludables para el corazón). Si estás teniendo alguna dificultad para dormir, prueba a tomar unas cuantas después de la cena.

Pescado

Se ha demostrado que los ácidos grasos del pescado ayudan en la producción de melatonina. Para que descanses mejor y como medida saludable en general, intenta tomar pescado casi todas las noches.

Plátanos

El potasio de los plátanos ayuda a relajar los músculos. También contienen triptófano, que es un aminoácido y precursor de los neurotransmisores inductores del sueño de la serotonina y la melatonina.

Pavo

La carne de pavo también contiene el aminoácido triptófano, que estimula la producción de la hormona melatonina.

Kiwi

En los últimos años, han surgido estudios que afirman que el kiwi puede hacernos dormir mejor, gracias al alto contenido de serotonina (neurotransmisores) del kiwi. La serotonina, como ya hemos visto, se relaciona con nuestro ciclo del sueño.