En las bebidas energéticas para reponer energía durante los entrenamientos y competiciones de larga duración, vas a encontrar dos ingredientes clave, dos carbohidratos que se añaden por tener una acción diferente: maltodextrina y fructosa.
Esta combinación proporciona una fuente de energía rápida y constante, mejorando el rendimiento deportivo y retrasando la fatiga sin causar malestar gastrointestinal.
La maltodextrina ofrece energía inmediata, mientras que la fructosa, a través de un mecanismo diferente proporciona energía de liberación más sostenida.
Esta sinergia de carbohidratos permite una mayor absorción de energía y una mejor tolerancia digestiva que el consumo de un solo tipo de carbohidrato.
Beneficios de la combinación de maltodextrina y fructosa
1/ Sos dos fuentes de energía diferentes: La maltodextrina es un carbohidrato de rápida digestión que proporciona energía inmediata, mientras que la fructosa se absorbe a través de otro transportador, ofreciendo un aporte energético más constante y duradero.
2/ Consigues un mayor rendimiento deportivo: Al asegurar una disponibilidad constante de glucosa, se retrasa la aparición de la fatiga y se mantiene una intensidad de ejercicio más alta durante más tiempo, lo cual es crucial para deportes de resistencia como la carrera o el ciclismo.
3/ Se toleran mejor a nivel digestivo: A diferencia de otras combinaciones de carbohidratos, la mezcla de maltodextrina y fructosa permite al cuerpo asimilar más energía por hora sin causar síntomas de malestar estomacal, como hinchazón o pesadez.
4/ Proporcionan una mayor eficiencia energética: La combinación de diferentes fuentes de carbohidratos permite una utilización más eficiente de la energía, maximizando los depósitos de glucógeno muscular.
5/ Ayuda en la recuperación: Tras el ejercicio, esta mezcla de carbohidratos ayuda a reponer rápidamente los depósitos de glucógeno muscular, lo que favorece una recuperación más rápida.
Importante: a la hora de combinar maltodextrina con fructosa, es importante la cantidad y la relación, se añade el doble de maltodextrina que de fructosa a la mezcla, en proporción 2:1.