¿Merece la pena tomar magnesio como suplementación?

La importancia del magnesio en el triatlón... y en la salud.

Alberto Cebollada

¿Merece la pena tomar magnesio como suplementación?
¿Merece la pena tomar magnesio como suplementación?

El magnesio es un mineral imprescindible para el cuerpo humano, como lo es el calcio o el hierro y se obtiene diariamente de los alimentos. El magnesio debe su nombre a la región griega de Magnesia, donde fue descubierto por primera vez. Interviene en numerosas funciones biológicas, pero para un deportista el Mg tiene su especial relevancia en la relajación de los músculos, en la transmisión de los impulsos nerviosos y en la salud del sistema cardiovascular.

Para la población en general es interesante tener en cuenta que su déficit se asocia con los factores de riesgo de padecer accidentes cardio-cerebro-vasculares, y que hay informes que revelan que el 50% de los estadounidenses presentan déficit de magnesio y los especialistas reconocen su relación directa con los problemas de salud.

Hay una serie de síntomas de déficit de magnesio como son la debilidad muscular, tembleque de los párpados, los calambres musculares, las arritmias, la somnolencia o la irascibilidad que pueden servir para delatar su carencia. Por ello, debemos asegurar una ingesta en torno a 350 mg. diarios de magnesio y, aunque es cierto que el magnesio se encuentra en una amplia variedad de alimentos como por ejemplo los vegetales de hoja verde, en las almendras o en el chocolate, se sabe que hay personas que presentan déficit por una mala absorción.

También porque se ha comprobado que el magnesio presente en los vegetales se ha visto reducido considerablemente estas décadas, debido al uso masivo de fertilizantes en los cultivos, lo que ha reducido drásticamente su presencia en los alimentos de origen vegetal.

Además, también hay muchos medicamentos habituales que interfieren en la absorción del Mg, como algunos anticonceptivos orales, diuréticos, antiácidos o antibióticos. Por ello, considero importante asegurarse diariamente la ingesta de magnesio para lo cual recomiendo consumir suplementos diariamente, de hecho, yo lo hago. Tomo cápsulas de Mg Vit B6 que facilita su absorción, antes de irme a la cama. De esta manera, me aseguro la cantidad diaria necesaria para combatir la fatiga, relajar la musculatura y facilitar el descanso. Otra opción es comprar disposiciones en forma de gel con un extra de potasio que ayuda también en la contracción/relajación muscular. Su cómoda presentación permite poder llevarlos encima y tomarlos en cualquier momento del día, bien sea en la oficina o sobre la bicicleta.

Aprovecho el tema para, una vez más, apelar a la prevención de determinadas patologías que pueden sufrir hasta los mejores triatletas del mundo. Por ejemplo, Jonathan Brownlee tuvo que renunciar a su participación en la prueba de Hamburgo de las WTS de 2017 por prescripción médica, debido a un déficit de magnesio que afectaba a su rendimiento deportivo y a su salud.

Tomando un suplemento de Mg Vit B6 te aseguras la cantidad diaria de este desconocido pero importantísimo mineral en el mantenimiento de la salud y en el rendimiento deportivo.