Diez 'súper alimentos' para superar el confinamiento con éxito y sin ganar peso

Para evitar los 'atracones emocionales' es importante llenar adecuadamente la nevera.

acierto.com

Diez 'súper alimentos' para superar el confinamiento con éxito y sin ganar peso.
Diez 'súper alimentos' para superar el confinamiento con éxito y sin ganar peso.

Quinoa

Fría o caliente, en ensaladas o platos tradicionales sustituyendo el arroz. La quinoa es un superalimento rico en proteínas, ácidos omega 6 y omega 3. Sus calorías se encuentran en forma de hidratos complejos, y tiene un gran poder saciante.

Verduras crucíferas y hortalizas de hoja verde

Puesto que todas ellas tienen grandes propiedades, es difícil decantarse por una de ellas. Estamos hablando del brócoli, las espinacas, las acelgas...Ricas en vitaminas, fibras, y agentes anticancerígenos.

Chocolate

Negro y sin azúcar. Uno de sus componentes más interesantes es el zinc –también presente en la calabaza y el cangrejo–, un mineral clave para la construcción de proteínas y para mantener el sistema inmune saludable. También es un potente antioxidante. Además, tal y como apunta acierto.com, el chocolate nos permite liberar endorfinas e incrementa la sensación de bienestar.

Aceite de oliva virgen

Contiene lignanos –metabolitos secundarios que se hallan en otros alimentos como el centeno, la soja, el ajonjolí–, que se asocian a efectos protectores frente a la mortalidad. También es rico en antioxidantes, ayuda a combatir el estreñimiento, favorece la función digestiva y contribuye a una correcta mineralización de los huesos.

Ají y jengibre

Para activar el metabolismo en estos días en los que hemos reducido nuestra actividad física, nada como el picante. Además, es el ají regenera las mucosas y tiene efecto vasodilatador. Curiosamente también es un protector gástrico y un potente saciante.

Nueces, almendras y altramuces para picar

Una buena idea para no engordar es buscar picoteos o snacks saludables. En el caso de las nueces, se trata de un fruto seco rico en proteínas y que, a pesar de su alto aporte calórico, no está relacionado con el incremento de peso. Los altramuces son una legumbre con un alto contenido proteico y fibra, cuyos efectos saciantes nos beneficiarán especialmente en estas fechas.

Cómo evitar los atracones emocionales durante la cuarentena

El confinamiento continuado incrementa las posibilidades de sufrir ansiedad, insomnio y depresión. Además, nos vuelve más irritables y nos produce abatimiento. Una situación que podría llevarnos a abrir más de la cuenta la nevera para calmar la ansiedad con algo que llevarnos a la boca. Sin embargo, quedarse en casa es imprescindible para frenar la pandemia.

Es importante llenar adecuadamente la nevera (evitar los alimentos ricos en grasa y calorías vacías) y cortar con las tentaciones, tener a mano agua para calmar el estómago, intentar relajarse o distraerse con otra actividad, no dejarse llevar por el “me apetece” y hacer un examen de lo que se ha comido durante el día. Y, por supuesto, cumplir con nuestros entrenos indoor, explican en acierto.com.