Beneficios de la salvia para deportistas
La Salvia officinalis es una planta mediterránea de intenso olor y sabor que se ha utilizado desde hace siglos por sus propiedades digestivas y estimulantes.
Tanto en té como en aceite esencial como en especial, es una planta que puede mejorar el rendimiento fisico y mental en las personas deportistas de manera natural y segura.
- Sus propiedades antiinflamatorias, por su contenido en ácido rosmarínico, que ayuda a reducir la inflamación en músculos y articulaciones y te puede ayudar a prevenir lesiones, tanto para tomar o en masaje, antes y después de entrenamientos intensos. Este compuesto también mejora la recuperación muscular. Prueba a tomar este té porque estimula la circulación sanguínea, favorece la oxigenación y eliminación de toxinas en los músculos, ayudando a reducir la fatiga y el dolor post-entrenamiento (DOMS).
- La salvia es conocida por equilibrar las hormonas, lo que puede ser útil para deportistas, especialmente mujeres, ayudando a regular el ciclo menstrual y reducir molestias hormonales que puedan afectar el rendimiento.
- Por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, fortalece el sistema inmune, ayudando a prevenir las infecciones del tracto respiratorio superior que son más comunes en deportistas cuando entrenan alta intensidad o larga duración.
- Es una infusión digestiva que facilita la digestión al estimular la producción de bilis y aliviar molestias como hinchazón o indigestión. Muy recomendable en deportistas que consumen dietas ricas en proteínas o carbohidratos,
- En caso de nervios y estrés, el aroma y los compuestos de la salvia tienen un efecto relajante sobre el sistema nervioso, mejorando el enfoque mental, algo clave en las competiciones y los deportes que requieren concentración.
- La salvia es conocida por su capacidad para regular la sudoración excesiva. Esto puede ser útil para deportistas que sudan en exceso y desean mantener el equilibrio de electrolitos. Ayuda a tomar el té, que también se puede aplicar en las axilas como desodorante.
- Los antioxidantes presentes en la salvia protegen las células musculares del daño oxidativo causado por el ejercicio intenso, promoviendo una mejor regeneración.
- Tiene efectos energizantes y estimulantes suaves, aunque no contiene cafeína, la salvia puede proporcionar un impulso suave y sostenido de energía gracias a sus propiedades que estimulan el metabolismo y mejoran la circulación.
La infusión de salvia es una opción natural que puede apoyar el rendimiento y la recuperación deportiva, proporcionando beneficios antiinflamatorios, digestivos y antioxidantes.
Cómo tomar infusión de salvia
- Preparación: Hierve agua y añade 1-2 cucharaditas de hojas de salvia (frescas o secas). Deja reposar 5-10 minutos.
-
Cuándo consumirla:
- Antes del ejercicio: Para estimular la circulación y mejorar la concentración.
- Después del ejercicio: Para reducir la inflamación y favorecer la recuperación muscular.
Precauciones
Aunque la salvia es segura en cantidades moderadas, el consumo excesivo o prolongado puede ser tóxico debido a la presencia de tuyona, un compuesto neurotóxico en altas dosis. Las personas embarazadas, lactantes o con problemas renales deben consultar a un médico antes de usarla.