Ayuno intermitente: "Si haces IRONMAN, es una forma de rendir más"

Álex Santamaría lleva entrenando en ayunas más de 20 años: éstas son sus recomendaciones al respecto.

Alejandro Santamaría

Si haces IRONMAN, es una forma de rendir más.
Si haces IRONMAN, es una forma de rendir más.

A estas alturas, seguro que has oído hablar, y mucho, del ayuno intermitente, una fórmula cada vez más utilizada entre los triatletas de todos los niveles.

Por si te tienes dudas de sus efectos, nos quedamos con la última publicación en redes sociales de Alejandro Santamaría, que fue pionero en ello y lleva practicándolo dos décadas.

Ayuno intermitente

No se hace para perder peso, se hace para mejorar la salud. Como consecuencia, también perderemos peso.

Para deportistas nos da un plus. Mejoramos nuestra flexibilidad metabólica. Y eso quiere decir que vamos a enseñar al cuerpo a usar mejor diferentes sustratos energéticos dependiendo del momento = rendiremos más.

Si haces larga distancia, Ironman, maraton, etc., es una forma de rendir más.

Autofagia: eliminamos proteínas dañadas y renovamos células viejas = ANTIENVEJECIMIENTO. El japonés Yoshinori Ohsumi ganó un premio Nobel con esta investigación.

Si practicas ayuno intermitente, aprendes a controlar mejor el hambre. No supone un esfuerzo estar 20 horas sin comer.
Aunque parezca raro, se aguanta más fácil si no comes nada que si picas algo. Rompes el ayuno y entras en el ciclo de querer comer continuamente.

ES GRATIS!!!

Entrenando en ayunas desde hace mas de 20 años. Pero, sobre todo, practicando ayuno intermitente como forma de vida desde el año 2010. Cuando hacerlo suponía una sorpresa para la gran mayoría de la población.