"Después de 30 meses me atrapó el Covid: conclusiones para el retorno al entrenamiento intenso"

Toma nota de estas sabias recomendaciones de Triluarca porque "el contagio a largo plazo es difícilmente evitable".

Jaime Menéndez de Luarca

Conclusiones para el retorno al entrenamiento intenso
Conclusiones para el retorno al entrenamiento intenso

Este jueves nos hacíamos eco de las declaraciones de Javier Gómez Noya en las que confesaba lo mal que se lo ha hecho pasar el Covid. "Me dio fuerte con una complicación cardíaca menor... pero siempre hay que tener cuidado", explicaba en su última aparición pública 'el Capitán', que no pudo estar en el Mundial IRONMAN de St. George de mayo y que tampoco competirá en el de Kona de octubre por los efectos del virus. 

"Me dejó secuelas, tuve algunos problemas que me hicieron recuperar más tarde de lo previsto y he tenido que entrenar más suave estos meses.", reconocía el gallego. 

 Conclusiones para el retorno al entrenamiento intenso

Jaime Menéndez de Luarca, triatleta de nivel de Grupos de Edad, entrenador y colaborador de este medio, también ha sido "atrapado" por el Covid recientemente. Y nos deja estas sabias recomendaciones en su última publicación en las redes sociales porque, como él mismo advierte, "el contagio a largo plazo es difícilmente evitable".

Despues de 30 meses esquivandolo me atrapó, y me ha servido, monitorizando varios parametros (temperatura, HRV, FC, frecuencia respiratoria) para sacar algunas conclusiones que deben ser individualizadas para el retorno al entrenamiento intenso.

-monitorizar variables fisiológicas.

-aproximadamente 3-7 dias de inactividad.

-vuelta progresiva a los entrenamientos.

-3-4 semanas para fijar objetivos de calidad.

-admitir una bajada de nivel equivalente a pretemporada.

-las medidas de protección individual deben ser adoptadas por deportistas y personas vulnerables de modo voluntario, pero el contagio a largo plazo es difícilmente evitable.