La marca On ha lanzado un innovador programa de reciclaje de calzado. Es un servicio por suscripción que se queda con tus zapatillas, una vez que se acaba su vida útil, y te envía unas nuevas, mientras recicla el material usado para hacer el próximo par. Lo que significa que la firma suiza no solo asume la responsabilidad de cómo se fabrica el producto, sino también de cómo se desecha.
Este programa, denominado Cyclon, costará a los corredores 29,99 dólares al mes, con un compromiso inicial de seis meses.
"Cuando tus zapatillas estén llegando al final de su vida útil (alrededor de 400 km es nuestro punto de referencia), avísanos a través de tu cuenta Cyclon y te enviaremos un nuevo par. Ponte las zapatillas nuevas y devuelve el par usado en la misma caja. Nosotros nos encargamos del resto. Menos pensar, más correr", explican desde la marca, que espera llegar a los 5.000 suscriptores por región.
"No es necesario desmontar la zapatilla Cyclon antes de reciclarla", afirma el cofundador de On, Caspar Coppetti. "Todo el producto se puede triturar y moler sin un paso adicional".
El programa no solo está configurado para no generar prácticamente desperdicio alguno, sino que la marca también presenta una zapatilla competitiva. Es liviana (con menos de 200 g, está diseñada para funcionar a un alto nivel; por contexto, sería una de las zapatillas de entrenamiento más ligeras del mercado; la Nike Pegasus pesa 280 g). Y es totalmente reciclable, hecha de... granos. Sí. El cincuenta por ciento de la zapatilla Cyclon está hecha de semillas de ricino, de base biológica, lo que reduce la dependencia de los materiales a base de petróleo.
"Cyclon está hecho de compuestos de poliamida de alto rendimiento, que se reciclarán muchas veces", confirma Coppetti.
Cyclon solo estará disponible para los suscriptores a finales de 2021.
"Hemos creado Cyclon para que sea una solución sostenible en todos los sentidos, desde una perspectiva medioambiental, como una oportunidad de negocio y para el beneficio de nuestros corredores", añade el también cofundador de On, David Allemann, en un comunicado de prensa. “Al diseñar nuestra tecnología de productos sostenibles, no hemos sacrificado el rendimiento. Lo hemos mejorado", concluye.