Ya es oficial: Javier Romo ficha por el Astana

El campeón de España sub-23 firma por tres temporadas. Samuele Battistella, Andrea Piccolo, Matteo Sobrero, Stefan de Bod y Benjamin Perry también se incorporan al equipo kazajo-canadiense.

Ya es oficial: Javier Romo ficha por el Astana.
Ya es oficial: Javier Romo ficha por el Astana.

Lo adelantábamos el pasado 9 de noviembre, aunque faltaba la confirmación oficial. Y este viernes por fin ha llegado. El Astana-Premier Tech ha confirmado la incorporación para 2021 de seis prometedores ciclistas, entre los que se encuentra el español Javier Romo, de 21 añosflamante campeón de España Sub23 de Ciclismo en Ruta tras su exhibición en Jaén el pasado mes de agosto. Era su tercera prueba en el pelotón. Y 'Míster Vatios' –así le apodó hace tiempo su amigo y triatleta internacional Uxío Abuín, por algo sería–, que en 2020 ha competido con el Baqué Team, gobernó en la cita más importante del año de la categoría. Fue una gesta sensacional que cobró aún más relevancia por la forma en la que la llevó a cabo al marcharse en solitario cuando restaban más de 35 kilómetros de un trazado de 134.

Esta actuación no pasó desaparcebidida para muchos equipos, entre ellos el Astana, que se ha decidido a acometer el fichaje por tres temporada (hasta 2023) de una de las sensaciones del ciclismo aficionado en nuestro país.  

Junto a Romo, se incorporan a la estructura kazaja-canadiense los italianos Samuele Battistella (procedente del NTT Pro Cycling), Andrea Piccolo (Team Colpack Ballan) y Matteo Sobrero (NTT) el sudafricano Stefan de Bod (NTT) y el canadiense Benjamin Perry (Israel Ctcling Academy). Battistella, De Bod y Piccolo han firmado por dos campañas y Perry y Sobrero por una.

“Estoy súper feliz de ser ahora parte del equipo. Estoy muy agradecido de tener esta oportunidad y quiero trabajar duro para devolver la confianza que me da el equipo. Espero participar en el World Tour y ayudar a conseguir victorias. Tengo muchas ganas de ser parte de este proyecto", ha comentado Javier Romo, que deja el triatlón porque "a nivel económico está muy mal. Yo tenía bastante nivel y no ganas nada. Además, el día a día es mucho más sacrificado que el de la bici”, explicaba en una entrevista reciente.