Ya es oficial: el Ironman de Barcelona será el 30 de septiembre

La Generalitat prohíbe celebrar cualquier tipo de evento durante la jornada del referéndum.

Ya es oficial: el Ironman de Barcelona será el 30 de septiembre
Ya es oficial: el Ironman de Barcelona será el 30 de septiembre

Al final, tal como se anunció la semana pasada, el Ironman de Barcelona se disputará el próximo sábado 30 de septiembre, y no el domingo 1 de octubre como estaba previsto, para no coincidir con el referéndum por la independencia de Cataluña. La Generalitat prohíbe que en tal fecha se celebre cualquier evento, por lo que la organización, definitivamente, ha tenido que adelantar la carrera 24 horas.

Sólo faltaba que Ironman, que impuso una serie de condiciones para aceptar el cambio, se lo comunicara oficialmente a cada uno de los 3.150 inscritos. Lo ha hecho a través del siguiente mensaje:

Recientemente, el presidente de la Generalitat de Cataluña ha anunciado la celebración del referéndum para la independencia el domingo 1 de octubre, día de la carrera del Ironman Barcelona. Debido al anuncio imprevisto sobre esta consulta autonómica, nos han comunicado que no es posible realizar la prueba este mismo día.

Después de muchas reuniones con el gobierno local y las diferentes comunidades implicadas, podemos anunciar que la prueba se celebrará el sábado 30 de septiembre de 2017.

Observa, por favor, que esta nueva fecha implica cambios en el circuito de bicicleta.

Desde el primer momento, la alcaldesa de Calella, Montserrat Candini, ha mantenido que el cambio de fecha era la mejor solución para garantizar la calidad organizativa de la prueba. La Secretaría General del Deporte de la Generalitat, el Servicio Catalán de Tráfico y Mossos también han validado la propuesta que planteó el Ayuntamiento de Calella.

La Secretaría General del Deporte de la Generalitat, el Servicio Catalán de Tráfico y Mossos han validado la propuesta que desde Calella se planteó para avanzar la prueba deportiva, tal y como ha señalado Montserrat Candini. “Todo el mundo ha dado el ok y ahora toca empezar a trabajar porque la logística y las características del sábado son diferentes a las de un domingo. Analizaremos cada uno de los ámbitos que se verán afectados y el impacto que puede tener esto", expuso.

La alcaldesa de Calella ha asegurado que ésta es la mejor solución para garantizar la calidad organizativa de la prueba deportiva y reitera que era inviable la coincidencia con el referéndum de independencia, que se ha anunciado para el 1 de octubre, aunque todavía no está convocado.

 
La Secretaría General del Deporte de la Generalitat, el Servicio Catalán de Tráfico y Mossos han validado la propuesta que desde Calella se planteó para avanzar la prueba deportiva, tal y como ha señalado Montserrat Candini. “Todo el mundo ha dado el ok y ahora toca empezar a trabajar porque la logística y las características del sábado son diferentes a las de un domingo. Analizaremos cada uno de los ámbitos que se verán afectados y el impacto que puede tener esto", expuso. La alcaldesa de Calella ha asegurado que ésta es la mejor solución para garantizar la calidad organizativa de la prueba deportiva y reitera que era inviable la coincidencia con el referéndum de independencia, que se ha anunciado para el 1 de octubre, aunque todavía no está convocado.