[VÍDEO] Así se sufre a rueda de "la bestia": Sara Pérez, a 300 vatios y a más de 50 km/h

Jaime Menéndez de Luarca ha titulado el vídeo 'Los números de la bestia'. No hay más que decir; sólo verlo.

Redacción Triatlón / Jaime Menéndez de Luarca

Sara Pérez, a 300 vatios y a más de 50 km h
Sara Pérez, a 300 vatios y a más de 50 km h

El pasado 6 de noviembre, Sara Pérez volvió a demostrar por qué está entre las 25 mejores del ranking mundial de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales)

La triatleta española, que este viernes cumple 36 años, lograba la tercera plaza en el IRONMAN 70.3 de Los Cabos, en México, el segundo IRONMAN 70.3 de su trayectoria.

Debutó en este circuito de pruebas de media distancia de IRONMAN el pasado mes de agosto en Tallin, en Estonia, en el Campeonato de Europa.

Aquel día no pudo acabar la carrera, pero se desquitó dos semanas después en el Open de Singapur de la PTO con un meritorio 7º puesto, su mejor resultado en un evento de este circuito (en el de Ibiza de este año fue 14ª; y en 2022 terminó 15ª y 26ª los de Estados Unidos y Canadá, respectivamente); y lo hizo igualmente en el 70.3 de Los Cabos, en una prueba también de mucho nivel que ganó la canadiense Paula Findlay (7ª del ranking), seguida de la austriaca Lisa Perterer.

Estos días, Sara se encuentra en Cáceres preparando la nueva temporada junto a su entrenador, Jaime Menéndez de Luarca, responsable del Centro de Tecnificación Nacional de Triatlón, y a Pello Osoro, su community manager, compañero de entrenos y también triatleta de élite.

De hecho, podemos verles a los tres en acción en un curioso vídeo que ha publicado el propio Jaime en Instagram.

La secuencia muestra una sesión de ciclismo, con Sara, en la bici de crono, tirando del trío.

Graba, a duras penas, Jaime. Pello marcha concentrado para no perder la rueda de "la bestia". Pues así la llama su técnico a la vista de la potencia y de la velocidad que es capaz de desarrollar su pupila: 300 vatios; más de 50 km/h...  

Los números de la bestia

No se ha puesto a 66 kms/h, pero un rato acoplada a >50 de @saraperezsala ha obligado a @pello.o (y a mí, por supuesto) a meternos a rueda para poder alcanzar a @dragonesctd.

La posición aerodinámica debe ser sobre todo rápida en condiciones reales, y sostenible a lo largo de todo el segmento ciclista.

Así se sufre a rueda de "la bestia"