[VÍDEO] Una rival la atropella en bici, pincha cuando iba 2ª... pero Els Visser no se rinde nunca

Cuánto hay que aprender de la triatleta neerlandesa, que nos deja otra lección de resiliencia en el IRONMAN de Hamburgo.

Els Visser no se rinde nunca
Els Visser no se rinde nunca

En 2014 Els Visser volvió a nacer. Por entonces tenía 24 años y había terminado sus estudios para ser cirujana. Durante un viaje a Indonesia, el barco en el que navegaba con otros 24 pasajeros se hundió en plena noche...

"Aferrándome a los restos del naufragio, nadé 8 horas hasta una isla cercana donde finalmente fui rescatada por otro barco al día siguiente. Mi desgarradora experiencia me impulsó a vivir al máximo y perseguir mis sueños", explica Els, que encontró en el IRONMAN el desafíó que le hacía sentirse viva.

"Hice mi primer triatlón en 2016 y mi primer IRONMAN en Suiza en 2017. Con una mente abierta, una actitud de nunca mirar atrás y un potencial sin explotar, entré oficialmente en el triatlón profesional en 2017. Un año después gané el primer IRONMAN en mi país. En 2019 debuté como PRO en Kona y terminé en el puesto 16º, sólo 3 años después de mi primera carrera", confiesa la neerlandesa, cuyo sueño es ganar el Mundial IRONMAN. De hecho, el año pasado demostró que tiene la fuerza mental necesaria para lograrlo.

Su hazaña en Kona

Completó el segmento de la natación en el puesto 23º. No le importó. Ya en la bici superó a más de diez triatletas para situarse en la 7ª posición en la subida a Hawi. Sin embargo, la suerte no le acompañó. A falta de 35 km para la segunda transición, se le salió un pedal. De modo que tuvo que hacer el tramo final del trazado de ciclismo con una sola pierna. Aun así, siguió adelante: "Llegué a la meta en 8:59:16 en el 15º puesto. Estoy orgullosa de cómo he luchado y de mi logro", relataba Els Visser tras completar su particular hazaña... una más...

¡Estoy orgullosa de lo lejos que he llegado, por no rendirme y enfrentarme a los obstáculos!

Y en el IRONMAN de Hamburgo de este domingo ha vuelto a hacerlo por partida doble, también en el segmento de ciclismo.

El primer susto se lo dio una rival que apuró demasiado la frenada antes de una curva y se la llevó por delante. Los reflejos de Els Visser impidieron que se fuera al suelo, como sí le ocurrió a la otra triatleta...

Del segundo contratiempo de la jornada no pudo salvarse: un pinchazo de la rueda trasera de su bici de crono cuando ya iba en la 2ª posición...

Otra triatleta hubiera tirado la toalla, pero ella no es una triatleta más. Su enésima lección de resiliencia tuvo recompensa, pues acabó 5ª en meta y firmando su mejor marca IRONMAN (8:32:45).

Así lo relata en las redes sociales:

En primer lugar, decepcionada, pero simplemente fue un día brillante. Un verdadero día de IRONMAN en el que finalmente me adapté a las circunstancias.

Podría haberme desconcentrado después de la primera vuelta de bici, salvándome en una caída... Podría haberlo dejado tras un pinchazo imposible de reparar que me hizo perder 11 minutos... Podría haber sentido lástima por mí misma y correr despacio...

En vez de eso, encajé el golpe, me levanté y continué. Al final hice mi mejor marca IRONMAN (8:32:45) y corrí mi mejor maratón después de la bici (2 horas y 57 minutos).

¡Estoy orgullosa de lo lejos que he llegado, por no rendirme y enfrentarme a los obstáculos y superarlos!