PEDALES CONTRA EL VIRUS, el evento virtual organizado este sábado por las revistas Sport Life, Ciclismo a Fondo, BIKE y Triatlón ha hecho disfrutar a más de 5.000 personas con una clase de ciclo indoor sobre la bici en una jornada con varios protagonistas y donde se han donado más de 4.000 euros para Médicos sin Fronteras en su lucha contra el Covid-19.
El evento ha contado con invitados como Javier Gómez Noya, Miguel Indurain, Carlos Coloma, Miriam Casillas o Alfonso Cabello, entre otros. Intensa ha sido la clase de ciclo indoor impartida por Lorena Cruz @lorenpetite, directora técnica de Boutique Gym by Martin Giachetta y los estiramientos posteriores han estado guiados por el ex ciclista Luis Pasamontes.
De forma voluntaria, más de 500 personas han hecho donaciones para Médicos sin Fronteras, consiguiendo reunir hasta el momento más de 4.000 euros para la lucha contra el coronavirus.
Así lo han vivido algunos de los 'valientes' que han estado dando PEDALES CONTRA EL VIRUS...
La pagina para hacer donaciones continuará abierta hasta el lunes a las 10.00h y entre todos los participantes que hagan un donativo se hará un sorteo de varios regalos: un casco Specialized S-Works Prevail II Angi (recién elegido mejor accesorio del año por la revista BIKE), una inscripción para la prueba IRONMAN de España o Portugal a elegir, una tija telescópica Bontrager Line y un pack completo de nutrición del equipo Movistar de 226ers.

Médicos sin Fronteras está poniendo al servicio de las autoridades sanitarias españolas todo su conocimiento y experiencia en gestión de epidemias y crisis sanitarias, para el manejo y control de esta pandemia y sus consecuencias. Colaboran con el gobierno de España en tres ejes: asegurar la continuidad de cuidados médicos, proteger a los pacientes y a nuestros profesionales sanitarios e implementar operaciones propias contra la pandemia. También están trabajando para garantizar la continuidad de la atención médica de las personas más vulnerables en sus proyectos en más de 70 países del mundo, preparándose para proteger frente al coronavirus en lugares donde los sistemas de salud son prácticamente inexistentes o están enormementes debilitados, y adoptando medidas de protección adecuadas para los trabajadores médicos que trabajan en contextos donde las epidemias, la violencia y la exclusión sanitaria son una constante diaria.
Si quieres revivirlo, aquí tienes el vídeo...