El mano a mano entre Jan Frodeno y Lionel Sanders sobre distancia IRONMAN del pasado domingo 18 de julio, la denominada Zwift Tri Battle Royale, terminó de la mejor manera posible, con victoria y récord mundial del triatleta alemán: 7 horas 27 minutos y 53 segundos, rebajando la marca anterior que él mismo poseía desde el Challenge de Roth de 2016 (7:35:39).
El histórico duelo tuvo de todo. Hasta la lluvia contribuyó con su presencia para darle un toque épico y dramático. De hecho, Frodeno, que en pocos días cumple 40 años, sufrió un resbalón y la consiguiente caída en el maratón. Su rival, Sanders, también firmó su mejor marca sobre distancia IRONMAN (7:43:28).
El triatleta canadiense, de 33 años, ha hecho balance de este histórico mano a mano en el último vídeo que ha publicado en su canal de Youtube.
“Sin duda, la gran conclusión es que todavía quedan peldaños que subir. Jan está a otro nivel. Obviamente, en competiicón ves ese nivel. pero realmente no ves lo que hay detrás.
Es un trabajador excepcionalmente duro y excepcionalmente talentoso, pero también tiene una preparación increíble, un equipo increíble a su alrededor. Pude observarlo de primera mano y ver que mi equipo lo está haciendo muy bien. Creo que estoy haciendo un buen trabajo, pero creo que ciertamente hay más que podríamos estar haciendo.
Podríamos dedicarnos más, podríamos ser más profesionales, más serios al respecto. Se necesita ver los diferentes niveles que existen para tomártelo realmente en serio. Si simplemente te alejas de los mejores del mundo, entonces nunca verás realmente lo que están haciendo y cómo lo están haciendo y el nivel de compromiso que tienen", explica el subcampeón del mundo IRONMAN de 2017.
Además, Sanders revela cómo se fraguó la organización de la Zwift Tri Battle Royale. “La realidad es que fue un largo proceso que comenzó hace más de un año. Jan iba a hacer este intento de récord mundial el año pasado, pero sufrió una caída en bici, se rompió una costilla y no pudo hacerlo. Entonces se volvió a planificar para este verano. Y en el Challenge de Miami se decidió, después de disfrutar de la presión mental de la posibilidad de que le pusieran en serios apuros.
Así que creo que después de esa carrera pensó que yo sería el rival idóneo para llevarlo a otro nivel en este intento de récord, porque un IRONMAN supone un largo camino por recorrer, en solitario. Así es como se produjo la batalla mano a mano, pero la realidad era que Jan siempre iba a romper el récord mundial que ya poseía.
Creo que desde un punto de vista de patrocinio, probablemente fue más interesante tener un componente de duelo, de cara a cara, porque Jan ya poseía el récord mundial", concluye Lionel Sanders, que aún no tiene plaza para disputar el Campeonato del Mundo de Hawaii del próximo 9 de octubre, slot que intentará conseguir en el IRONMAN de Copenhague del 22 de agosto...