[VÍDEO] Gustav Iden: "Soy diferente porque soy más inteligente que el resto de triatletas"

No te pierdas el documental de la PTO sobre la figura de Gustav Iden, vigente campeón del mundo IRONMAN y recordman de Hawaii.

No te pierdas el documental de la PTO sobre la figura de Gustav Iden, vigente campeón del mundo IRONMAN y recordman de Hawaii.
No te pierdas el documental de la PTO sobre la figura de Gustav Iden, vigente campeón del mundo IRONMAN y recordman de Hawaii.

La Organización de Triatletas Profesionales (PTO) ha publicado en las últimas horas un documental cuyo protagonista, a estas alturas, no necesita presentación: Gustav Iden.

El noruego, de 26 años, hizo historia el pasado mes de octubre en el Mundial IRONMAN de Hawaii con su victoria y con un registro histórico: 7 horas, 40 minutos y 24 segundos, rebajando el que logró Jan Frodeno en 2019 (7:51:13).

Además, Gustav es bicampeón del mundo IRONMAN 70.3 (Niza 2019 y St. George 2021) y en 2022, aparte de su triunfo en Kona, se impuso en el Open de Canadá de la PTO y en el Mundial Challenge de Samorin (Eslovaquia). 

"Sabía hace seis años que iba a ser el mejor. Puedo parecer un poco arrogante en mi ambición. Todo el mundo te aconseja lo mismo: ser tú mismo. Vivir un estilo de vida falso en el que soy falsamente humilde... creo que sería extremadamente agotador, así que creo que es mejor ser abierto con respecto a que eres un poco arrogante y te ves a ti mismo como el mejor triatleta. De momento, me ha funcionado”, explica Iden en el documental de la PTO que puedes ver más abajo, muy recomendable por el discurso "arrogante" del propio triatleta noruego, empezando por el título del mismo: Ganar es una elección.

“Si tienes la confianza en ti mismo de que vas a ganar, creo que es bueno decir que vas a ganar. No estoy aquí solo para ganar, también estoy aquí para entretener. Soy diferente porque soy más inteligente que el resto. Creo que tengo la capacidad de coger toda la información, ordenarla y luego tomar las decisiones correctas en cada punto de la carrera. Lo practico en los entrenamientos. Es lo que me hace especial: soy más inteligente que el triatleta normal", asegura.

“Cuando comencé con la selección, básicamente no teníamos nada. Así que fui el primer triatleta… la primera generación en un equipo nacional. No era nada antes que nosotros, de verdad. No era absolutamente nada. Algunas personas no entienden el adelanto que llevamos en términos de rendimiento. No es una cuestión de talento lo que nos ha hecho tan buenos. Es una muy, muy buena cultura dentro del equipo lo que nos convirtió en un equipo increíble”, explica.

“Para ser el mejor de la historia tienes que probarte a ti mismo, nunca tener debilidades. Cualquiera que sea el recorrido, sean cuales sean las condiciones, tienes que ganar. Hasta ahora, Jan Frodeno ha sido el más cercano al Más Grande de Todos los Tiempos, pero espero poder demostrarle que no es fácil poseer ese título para siempre. Creo que soy el presente del triatlón y también el futuro. No me voy a ningún lado y quiero seguir hasta que sea veterano como Jan. No me veo haciendo otra cosa”, comenta.