Algo está fallando. O mejor dicho, muchas cosas están fallando. Dicen los expertos que se debe al aumento de la movilidad y a la falta de estrategias institucionales. Pero la conducta de los autores de los atropellos: algunos, bebidos y drogados; y otros, huyendo sin socorrer a las víctimas, requiere una reflexión profunda para tomar, de inmediato, decisiones drásticas que cambien esta situación dramática... Los fatídicos números de las últimas semanas están ahí...
Dentro de pocos días se cumplirá un mes del fallecimiento del ciclista profesional Michele Scarponi. El italiano fue embestido por una furgoneta el pasado 22 de abril, mientras se preparaba para el Giro cerca de su casa en Ancona (Italia).
Ese día empezó una ola de atropellos a ciclistas que el martes por la tarde y este miércoles se ha cobrado dos nuevas víctimas: el corredor manchego de la categoría sub-23 Jesús Alberto Ruiz, que sufrió rotura de clavícula, de dos costillas y fisura del humero; y el piloto de Superbikes Nicky Hayden, que está grave tras ser arrollado por un coche en el norte de Italia. Sólo en España, en lo que va de año, ya han muerto 19 ciclistas, 3 en el último mes, y se han registrado 5 heridos graves. En 2016 el número de fallecidos fue de 33.
El ganador del Tour de Francia, el británico Chris Froome, fue atropellado el 9 de mayo, también mientras entrenaba, en una localidad francesa. El conductor del automóvil se dio a la fuga. La bici quedó destrozada pero, afortunadamente, el ciclista del Sky salió ileso.
Dentro de España, el pasado 7 de mayo una “grupeta” de seis ciclistas de Jávea fue arrollada de frente en Oliva por una conductora de 28 años, que venía de fiesta y dio positivo en los controles de alcohol y drogas. Dos murieron en el acto y un tercero falleció días después en el hospital.
El pasado fin de semana, el sábado, en Riudoms (Tarragona), otros seis ciclistas eran atropellados. La propietaria del vehículo también cuadruplicaba la tasa de alcohol permitida. Uno de los implicados sufrió heridas graves.
Y el domingo dos ciclistas más fueron golpeados por un coche en Lizoáin (Navarra). Uno de ellos salió ileso, mientras que el otro fue trasladado al hospital con un traumatismo en la cadera. La conductora, que se dio a la fuga en un primer momento, también dio positivo en el test de alcohol.
A la vista de los hechos, la Dirección General de Tráfico solicitó una reunión de urgencia con el Ministerio del Interior que se llevó a cabo este martes y donde se aprobaron una serie de medidas para proteger a los ciclistas: más controles, más vigilancia, más rutas seguras y más concienciación.
El ex ciclista profesional Luis Pasamontes inició el mismo lunes una campaña en redes sociales, bajo los hashtags #cadenacambio y #yorespetoencarretera, a la que están sumando ciclistas profesionales y aficionados de todos los ámbitos: Dani Rovira, Clara Lago, Antonio Lobato, Carlos Verona, David de la Cruz, Santi Millán…