Las nuevas medidas para reducir la accidentalidad de los ciclistas

Las ha anunciado el Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que ha presidido este martes el Comité de Seguridad Vial que la DGT ha convocado con carácter de urgencia.

Las nuevas medidas para reducir la accidentalidad de los ciclistas
Las nuevas medidas para reducir la accidentalidad de los ciclistas

1. PLAN ESPECIAL DE VIGILANCIA:

-Mayor presencia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia civil, sobre todo en las vías secundarias con mayor afluencia de ciclistas durante los fines de semana.  

-Aumento de los controles de alcohol y drogas durante la mañana de los sábados y domingos en carreteras convencionales. En concreto se pretende aumentar en 100.000 los controles de alcohol y en 30.000 los controles de drogas. 

-Planificación de vuelos de vigilancia con las aeronaves de las que dispone la DGT en coordinación con la ATGC para la notificación in situ de las infracciones detectadas en la carretera.

-Identificación de las vías interurbanas frecuentadas por ciclistas.

-Fomento de uso de la aplicación Comobity como herramienta para poner en común el conocimiento de las rutas más frecuentadas por los ciclistas. La App gratuita de la DGT avisa con antelación al resto de usuarios de la vía de la presencia de ciclistas en su recorrido. Actualmente hay más de 21.000 usuarios de la aplicación y se han dado más de 58.000 avisos.

2. CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN:

-Basada en testimonios reales de personas que han sufrido accidentes o de sus familiares, cuya emisión se producirá antes del verano en medios tradicionales, sobre todo radio y televisión.  

-Fomento de los paneles de mensaje variables para dar a conocer mensajes de concienciación, sobre todo los sábados y domingos por la mañana, días más habituales para la práctica del ciclismo en carretera.

3. PROPUESTA Y EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES EN LA INFRAESTRUCTURA:

-Propuesta de experiencias pilotos para la puesta en práctica y evaluación de nuevas medidas innovadoras para la mejora de la seguridad de los ciclistas, para proporcionar un espacio seguro en los desplazamientos: señales inteligentes, marcas de separación de 1,5 metros… 

4. ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA ACCIDENTALIDAD DE CICLISTAS:

-Se realizará un estudio en profundidad de los accidentes con víctimas de los últimos años con ciclistas implicados: principales causas, tipologías, tramos de alta peligrosidad… e informe de seguimiento rápido sobre los accidentes con víctimas a ciclistas.

5. ACTUACIÓN SOBRE LOS CAUSANTES DE LA ACCIDENTALIDAD:

-A los conductores reincidentes con sanciones de alcohol y drogas (aquellos que tengan dos o más sanciones en un periodo inferior a dos años), los Jefes Provinciales les aplicarán la perdida de vigencia del permiso por falta de aptitudes psicofísicas y serán remitidos a la autoridad sanitaria. Esta figura ya está recogida en el artículo 36 del Reglamento General de Conductores y ya se viene realizando en casos concretos. La idea es ahora tener un mayor control sobre este tipo de conductores.