"¡Un debut más allá de mis sueños más salvajes!"... Son las palabras del tercer clasificado del IRONMAN de Texas que se ha disputado este sábado. Es estadounidense y se llama Matthew Marquardt, nombre que habrá que anotar y tener en cuenta a a partir de ahora porque apunta alto desde el que ha sido su primer tiro en categoría profesional.
Matthew Marquardt debutaba como PRO en Texas, un estreno que rubricó con el tercer puesto –billete incluido para el Mundial PRO de Niza del 10 de septiembre– y un extraordinario registro en meta de 7:45:12. Su remontada a pie se quedó a sólo 8 segundos de la plata y a 21 de la victoria, en un tramo final de infarto al que le faltaron unos pocos metros para que la campanada de Marquardt hubiese sido total.
De hecho, suyo fue el mejor parcial en el maratón, que corrió en 2h43 (2h45 hicieron tanto su compatriota y ganador Rudy von Berg como el polaco Robert Wilkowiecki, segundo en meta).
"¡Tenía la esperanza de que iba a ser un buen día, pero me sorprendí a mí mismo: tercero, con un tiempo de 7h45... y acabando con un sprint a tres bandas!", decía al terminar la competición.
La marca de 7h45 de Marquardt supone una de las mejores de la historia en un debut en categoría PRO. Pero no ha sido una sorpresa para los que le conocen y trabajan con él en el día a día.
Porque Matthew Marquardt, que en octubre cumple 26 años, es, además de triatleta profesional, estudiante de medicina de segundo año en la Universidad Estatal de Ohio: quiere convertirse en neurocirujano especializado en cáncer cerebral.
Compagina los estudios con su otra gran pasión, el deporte en general y el triatlón en particular. Empezó en la natación, especialidad en la que ya alcanzó el máximo nivel en 2016, cuando llegó a disputar las pruebas de clasificación olímpica. Sin embargo, la pandemia truncó su carrera como nadador. Pero no se rindió. La bici también le gustaba (cruzó Estados Unidos, de oeste a este, dando pedales con fines benéficos). Y ya en 2022 decidió tomarse muy en serio el triatlón.
Se estrenó en Grupos de Edad precisamente la temporada pasada en el IRONMAN de Texas: ganó con un tiempo de 8h23. También se hizo con el triunfo en el IRONMAN Lake Placid en 8h25 (acabó 4º de la general, incluidos los PRO) y en Kona fue el mejor de todos los GGEE en 8h35.
Para lograr semejantes resultados se machacó como un profesional. Según publicaba en las redes sociales, en 2022 acumuló más de 2.500 km a pie (unos 50 km a la semana), 600 km de natación (unos 12.000 metros a la semana) y cerca de 15.000 en bici (300 km a la semana).