La Marcha Cicloturista Quebrantahuesos (QH), tras comunicar el aplazamiento de la prueba para el 19 de septiembre, ha dado a conocer las nuevas opciones que ofrece a los inscritos entre los que se encuentra la del retorno íntegro del importe de la inscripción y licencia temporal en caso de haberla contratado, algo que negaba en un principio.
En su página web, los organizadores de la marcha, la PC Edelweiss y la empresa Octagon, señalan que la decisión de posponer la fecha inicialmente prevista, el 20 de junio, se basa en el deseo de disfrutar de "esta edición tan especial, que cumple su 30º aniversario".
Por ello, lamentan que el anuncio de la nueva fecha haya podido provocar algunas dudas en los participantes ya inscritos para el 20 de junio y cuyo reglamento es el que todavía estaba publicado.
En el anterior reglamento no se contemplaba ningún tipo de devolución ni de la cuota de inscripción ni de la licencia temporal, lo que no se devolverá es la cuota e 4 euros para poder entrar en el sorteo de plazas para poder participar que se realiza a comienzos de cada año.
Los responsables de la prueba justifican su decisión debido a las nuevas y excepcionales circunstancias generadas por la pandemia del Covid-19 que "nos han llevado a organizar la marcha en una nueva fecha" y estudiar los posibles escenarios.
Por todo ello permitirán tanto mantener la inscripción vigente para la nueva fecha, inicialmente el 19 de septiembre; cambiar la plaza para la edición de 2021 sustituyendo el derecho adquirido para este año; o el retorno íntegro del importe de la inscripción y licencia temporal en caso de haberla contratado sólo válido para todos aquellos que hayan efectuado el pago a través de la pasarela de pago de la prueba.
Para formalizar cualquiera de las decisiones los inscritos tendrán que comunicarlo a través de la plataforma habilitada por la propia organización antes del 19 de mayo de 2020 a las 23:59 horas, horario peninsular, y señala que todos los ciclistas recibirán un correo electrónico con una clave en los próximos días.
Esta decisión viene precedida por la indignación que había provocado en numerosos aficionados el hecho de no devolver la cuota de inscripción, como había denunciado el abogado zaragozano Elías Badesa.
"Los reglamentos de la Quebrantahuesos son un dechado de cláusulas abusivas que muestran una situación de dominio y abuso del organizador y en los que ni siquiera está contemplado un posible cambio de fechas", había explicado a EFE Badesa antes de éste cambio en el reglamento de la prueba.
La Quebrantahuesos cambia de parecer y ofrece a los inscritos la devolución de la inscripción
En el anterior reglamento no se contemplaba ningún tipo de devolución.
