"El primer km en 2'54, el 5k en 14'54; hasta aquí, todo bien; luego estallada de las buenas"

Iván Raña corre el 10K de Alcobendas en 31:30.

"El primer km en 2'54, el 5k en 14'54; hasta aquí, todo bien; luego estallada de las buenas".
"El primer km en 2'54, el 5k en 14'54; hasta aquí, todo bien; luego estallada de las buenas".

El 10K de Alcobendas de este domingo suponía la primera competición en ruta del calendario español desde el pasado 29 de febrero, cuando la pandemia de covid-19 obligó a cancelar todas las pruebas.

La prueba ha estado a la altura de las expectativas y el madrileño Fernando Carro, plusmarquista español de 3.000 m obstáculos, lograba la mejor marca española de la historia en una carrera de 10 km en ruta con un tiempo de 27:46 que, sin embargo, por razones reglamentarias no podrá ser homologada como récord nacional (excesivo desnivel favorable del circuito).

El récord oficial español de 10K continúa en poder del aragonés Toni Abadía, que acreditó un registro de 27:48 el 17 de marzo de 2018 en Laredo (Cantabria), pero Carro ya es el atleta español que ha recorrido la distancia en menos tiempo.

"Más allá de la marca, que no podía ser récord de España, era muy importante recuperar el deporte como salud de una manera responsable y segura, volver a la normalidad y a la rutina", comentaba Carro tras cruzar exhausto la línea de meta.

Quien también se ha vuelto a poner un dorsal en esta carrera después de muchos meses sin competir ha sido la leyenda del triatlón español Iván Raña. El gallego, a sus 41 años, ha completado la prueba en 31:30, corriendo a un ritmo medio de 3:09/km

"Así empezábamos el 10K de Alcobendas. El primer km en 2'54; el 5k en 14'54; hasta aquí, todo bien; luego, 'estallada' de las buenas. 31'30" en meta. Esto valdrá para ir cogiendo el ritmo bueno. Enhorabuena a Fernando Carro por ese tiempazo y a la organización por una prueba tan chula. Nos vemos pronto por la pista, míticos Luis Miguel Martín Berlanas y Jesús España. Seguís yendo como aviones", comentaba Raña en las redes sociales después de la competición.

CLASIFICACIÓN COMPLETA ÉLITE MASCULINA