Jan mide 1,93; Magnus, 1,95. Jan pesa 75 kg; Magnus 79... Sin tener en cuenta su edad (Jan, 42; Magnus, 25), bien podrían ser hermanos gemelos; mejor dicho, triatletas gemelos.

Sin embargo, en el Campeonato del Mundo IRONMAN masculino de este domingo (las mujeres competirán en Hawaii el 14 de octubre), el alemán y el danés serán rivales, además con la connotación histórica de que cada uno defiende a su propia generación: Frodeno aspira al que sería su cuarto título, después de los tres logrados en Kona (2015, 2016 y 2019), para despedirse como el mejor triatleta de todos los tiempos; y Ditlev sueña con conquistar su primer Mundial para consumar el cambio de ciclo y el consiguiente relevo generacional.

Magnus Ditlev, número 2 del ranking mundial de la PTO por detrás del noruego Kristian Blummenfelt), se presenta en Niza como bicampeón del Challenge de Roth (2022 y 2023). En la edición de este año, además, le arrebató precisamente a Frodeno el récord de la prueba. El danés paró el crono en meta en 7:24:40, rebajando la marca del germano en 2016 (7:35:39). El pasado mes de octubre, en Hawaii, Ditlev acabó en la 8ª posición.
Dentro de los triatletas de media y larga distancia, Magnus es, sin duda, uno de los mejores ciclistas. Un extraordinario potencial sobre la bici que se fraguó durante 150 días seguidos en un garaje con la clavícula rota... y que en Niza, con un trazado de ciclismo muy exigente (2.400 metros de desnivel positivo), le sitúa entre los claros candidatos al triunfo.
A priori, todo lo que no sea que Magnus Ditlev llegue en cabeza a la segunda transición con el mejor parcial en el segmento de ciclismo sería una sorpresa. Así lo hizo, sin ir más lejos, en mayo en el Open de Europa de la PTO de Ibiza, donde firmó el sector de bici más rápido para acabar 3º en meta por detrás del australiano Max Neumann y el noruego Kristian Blummenfelt.
Para cumplir con estos pronósticos también en Niza, el joven gigante danés contará con "una bicicleta especial", customizada y optimizada en lo relativo al peso para ofrecer el mejor rendimiento posible en un trazado, como decíamos, exigente por el desnivel.
Cada gramo cuenta, y en Scott han hecho un esfuerzo por aligerar al máximo la Plasma 6 de Magnus, que nos la muestra en este vídeo, a partir del minuto 6...
Y así la describen y desglosan en Scott:
Echa un vistazo al trabajo de pintura "sin pintura" de la Plasma 6 de @magnuselbaekditlev.
Lista completa de especificaciones:
CUADRO: SCOTT Plasma 6 - Tamaño XL - Personalizado
TRANSMISIÓN: Shimano Dura Ace de 12 velocidades
Cadena CERAMICSPEED UFO. Juego de bielas 3T Torno de 172,5 mm de longitud. Plato Digirit de 60 dientes para adaptarse al juego de bielas. Casete ligero personalizado 11-34
RUEDAS: HED Vanquish RC8 Pro (80 mm)
SILLÍN: Jcob Tipo 5 montado en una tija telescópica con un adaptador de tija aerodinámico personalizado
CICLOCOMPUTADOR: Garmin 130+
PEDALES: Pedales de potencia Garmin Rally RS200
HIDRATACIÓN: hidratación en el tubo superior integrado SCOTT + botella detrás de los brazos en cabina personalizada + botella BTS
ADICIONAL: Sistema de ruedas CERAMICSPEED OSPW Aero pullet + mejora de rodamientos CS en ruedas y bielas