Pablo Dapena se presentaba este domingo en el Challenge de Madrid –Campeonato de Europa de Larga Distancia–, con la opción de conquistar en la misma temporada el Mundial y el Europeo de la especialidad. Además, en Madrid se estrenaba en formato 'Full' (o distancia Ironman), ya que en Dinamarca, donde se proclamó campeón del mundo, compitió sobre distancia 'C' (3.000 metros de natación, 120 kilómetros de ciclismo y 30 de carrera a pie). Pero se ha topado con un Timothy Van Houtem intratable. Como ya hiciera en 2017, el triatleta belga, nuevo campeón de Europa de Larga Distancia, se ha impuesto con autoridad en una prueba que, como ha demostrado también en esta edición, se adapta perfectamente a sus condiciones.
El segmento de natación en el Embalse de Riosequillo, en Buitrago de Lozoya, transcurrió tal y como se esperaba. Carlos López, que regresaba a una prueba de distancia Ironman tras el atropello que le apartó del Mundial de Kona el año pasado, salió el primero del agua (46:10), con Pablo Dapena a sus pies.
Van Houtem se dejó en estos primeros 3.800 metros casi 9 minutos. Sin embargo, la remontada no se hizo esperar. A medida que iban pasando los kilómetros del duro recorrido de bici, con los puertos de Canencia, Morcuera y Cotos, Van Houtem fue acercándose a la cabeza de carrera hasta alcanzar, ya como líder en solitario, la segunda transición. Dapena se bajó a correr a más de 4 minutos del belga. Y Carlos López a más de 15, junto al danés Morten Brammer Olesen.
El esfuerzo realizado durante los 180 kilómetros de ciclismo, que cubrió en 5:10:44, no pasó factura a Van Houtem. El triatleta belga siguió ampliando su ventaja sobre Pablo Dapena desde los primeros compases del maratón a pie por el centro de la capital, especialmente exigente debido al calor. No flaqueó en ningún momento y pudo celebrar por todo lo alto su triunfo en una abarrotada Puerta del Sol, con un tiempo final de 9:00:13 y un parcial en el maratón de 2:50:50.
A pesar de que no pudo conseguir la victoria, Pablo Dapena firmó una gran carrera (9:23:01), en la que era su primera prueba de distancia Ironman. Con esta segunda posición en el Challenge de Madrid (400 puntos), además de proclamarse subcampeón de Europa, se afianza en la 2ª posición de la clasificación del World Bonus, el ranking de la franquicia Challenge, con 1.500 puntos, 50 menos que Sebastian Kienle, que ya ha anunciado que competirá en el Challenge Forte Village de Cerdeña (250 puntos para el ganador) que se disputa sobre media distancia el domingo 28 de octubre, es decir, sólo dos semanas después del Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii, donde el triatleta alemán forma parte de la nómina de favoritos.
De la misma manera, Pablo ya confesó a Revista Triatlón en vísperas del Challenge de Madrid que “si mi cabeza y cuerpo aguantan, iría a Peguera-Mallorca" el próximo 20 de octubre. Por lo tanto, habrá batalla hasta el final...
Carlos Aznar obtuvo la 3ª posición (9:26:29) en el Challenge de Madrid y, de forma oficiosa, en el Europeo (no formaba parte de la selección española; de modo que Brammer Olesen completó el podio continental). Alejandro Santamaría (3º en 2017) terminó 5º (9:46:27).
En categoría femenina, el triunfo fue para la británica Laura Siddall (9:54:33), seguida por la belga Alexandra Tondeur (9:56:44) y la también británica Lisa Roberts (10:07:16), campeona de la competición en 2017.