Otra imagen que reabre el debate sobre el uso de los frenos de disco

La estadounidense Katie Compton sufrió un aparatoso corte en la rodilla provocado por un disco.

Otra imagen que reabre el debate sobre el uso de los frenos de disco
Otra imagen que reabre el debate sobre el uso de los frenos de disco

Así quedó la rodilla de Katie Compton, subcampeona del mundo de Ciclocross y 14 veces ganadora del Campeonato de Estados Unidos de esta especialidad, después de la caída que sufrió este sabádo en una competición (Krawatencross - DVV Verzekeringen Trofee) en Lille (Francia), en la que también se vieron involucradas otras dos corredoras.

"¿Qué sucede cuando dos ciclistas toman malas decisiones y no pueden ser pacientes en la primera vuelta y provocan la caída de Katie? Que el disco te corta hasta llegar al hueso. No es la mejor manera de terminar una gran temporada"... Son las palabras en Twitter de Mark Legg, marido de Katie Compton y mecánico profesional, para acompañar la fotografía que muestra el profundo corte en la rodilla de su esposa.

A pesar de la herida, Compton pudo continuar en competición y terminó ganando la carrera con la bici que le monta el propio Legg.

Los frenos de disco se usan en el ciclocross desde hace años. En principio, las ventajas que ofrecen en terreno embarrado y con descensos de mucha pendiente se imponen a los posibles riesgos que conllevan cuando se produce una caída como la de Compton.

Para 2018, tanto la Federación Internacional de Triatlón (ITU) como la Federación Española (FETRI) los han autorizado en todas sus competiciones.

En el ciclismo en ruta se pueden usar desde 2014, aunque quedaron en suspenso después de que todo el mundo viera otra escalofriante herida que Fran Ventoso se hizo con un disco en una caída en la Paris-Roubaix de 2016. Pero la Unión Ciclista Internacional (UCI) no tardó en volver a permitirlos.