Nicola Spirig tenía la intención competir en sus quintos Juegos Olímpicos en Tokio 2020... con 38 años cumplidos. En Londres 2012, conquistó el oro por foto finish, tras el histórico y dramático sprint con la sueca Lisa Norden. Y en Río 2016 se llevó la plata, sólo superada por la estadounidense Gwen Jorgensen.
Y a pesar de la pandemia del coronavirus, que ha provocado el aplazamiento de la cita olímpica a 2021, los planes de la triatleta suiza no van a sufrir cambios, sólo una dilación, como ya confirmó el pasado mes de junio. Llegará a los Juegos de Tokio de 2021 con 39 años. Por cierto, Javier Gómez Noya, plata olímpica en Londres 2012, también estará luchando por el oro la próxima campaña, con 38 'primaveras', en la capital nipona.
Conociendo la mentalidad ganadora de Spirig, seguro que no irá a Tokio a cumplir el expediente. De momento, en las primeras competiciones después del parón por la crisis del coronavirus, está demostrando que se mantiene al más alto nivel. Hace dos semanas conquistó el Campeonato de Suiza de Duatlón (suma ocho títulos en esta prueba) y este fin de semana ha protagonizado sendas exhibiciones en atletismo y triatlón.
El viernes corrió el 5.000 del Campeonato de Suiza de Atletismo. Acabó 5ª, con una marca de 16:46. Y este domingo, no sólo lograba la victoria en el Uster Triathlon, de distancia olímpica, sino que terminaba en el tercer puesto de la general, superando a casi todos los hombres. Únicamente los dos primeros clasificados de la categoría masculina, Ruedi Wild (1:45:07) y Veit Hönle (1:49:37), realizaron mejor tiempo en meta que Spirig (1:51:04), que ya comenzó 2020 en un gran estado de forma.
El pasado mes de febrero obtuvo un triunfo inapelable en la prueba de media distancia del ISRAMAN, que se disputó en la ciudad de Eilat, en Israel, en unas condiciones muy exigentes de calor y humedad, semejantes a las que se encontrará precisamente en los Juegos de Tokio.
Además, la triatleta suiza, también 6 veces campeona de Europa, hizo un último tramo de 2019 espectacular: fue 8ª en la carrera de Hamburgo de las Series Mundiales doce semanas después de dar a luz a su tercer hijo; terminó 10ª en la Final de las WTS de Lausana a finales de agosto; y en octubre sumó un 5º puesto en la Copa del Mundo de Tongyeong y un 4º en la de Miyazaki.