"Necesitas 10.000 horas en un deporte para sobresalir; en el ciclismo todavía no he llegado a eso"

Las confesiones de la 'triatleta del año', Lucy Charles: no te pierdas la entrevista y el vídeo de cómo se hizo la espectacular sesión de fotos para Red Bull.

Foto: @rickguestphoto / Instagram Lucy Charles

"Necesitas 10.000 horas en un deporte para sobresalir; en el ciclismo todavía no he llegado a eso".
"Necesitas 10.000 horas en un deporte para sobresalir; en el ciclismo todavía no he llegado a eso".

El equipo de TRIATLÓN sigue trabajando con gran esfuerzo e ilusión para manteneros informados. Si quieres apoyar nuestro periodismo y disfrutar de las ventajas de hacerte prémium, suscríbete a nuestra web aquí (el primer mes es gratuito*).

Lucy Charles no ha parado en los últimos meses. La triatleta británica, de 27 años, intentó clasificarse para los Juegos de Tokio en la prueba de 1.500 de natación –hay que recordar que fue nadadora de élite de aguas abiertas en sus comienzos como deportista profesional–. Aunque no lo logró, acabó 2ª y realizó una gran marca. La vigente subcampeona del mundo IRONMAN nadó en 16:46.26 (17 segundos más que la ganadora y sólo 11 más con respecto a su mejor marca –16:35.41– que firmó en 2013).

A continuación, con tan sólo 11 días de preparación específica, debutó en las Series Mundiales en Leeds. ¡Acabó en la 5ª plaza!

A finales de junio, en el Campeonato de Europa IRONMAN 70.3 que tuvo lugar en Elsinore (Dinamarca), la tres veces subcampeona IRONMAN (2017, 2018 y 2019) se apuntó la victoria con solvencia, con un espectacular registro de 3h59

A finales de agosto conquistó la Collins Cup de Samorin (Eslovaquia) representando a Europa e imponiéndose en su particular batalla ante la estadounidense Katie Zaferes y la canadiense Paula Findlay.

El 18 de septiembre se proclamaba campeona del mundo IRONMAN 70.3 en St. George (Utah, EE.UU.).

Y el pasado domingo, la vigente subcampeona del mundo IRONMAN corrió el Maratón de Londres en 2:47:53, registro que le permitió completar la prueba en la 11ª plaza de la clasificación general femenina de la prueba popular. Además, supone su mejor marca personal en esta distancia. 

Se trata, sin duda, de la 'triatleta del año'. Así, uno de sus principales patrocinadores, Red Bull, la ha llevado a la portada de su publicación de referencia, The Red Bulletin. El reportaje fotográfico que acompaña a la entrevista es "increíble", tal y como señala la misma protagonista en las redes sociales. Además, ha publicado en su canal de Youtube el correspondiente vídeo del making of.

En la entrevista, además, Lucy habla alto y claro. "Algunos pueden pensar que soy demasiado delgada, pero en realidad soy fuerte. Solo me veo así como resultado del entrenamiento. Hago todo lo posible para que mi cuerpo sea mi máquina", explica la triatleta británica. 

La mayor satisfacción la obtengo de las sesiones duras e intensas. Siento que podría hacer unos Juegos Olímpicos en el triatlón de corta distancia y al mismo tiempo tener éxito en la larga distancia. Muy pocos triatletas lo han hecho. Siento que esta vez puedo ganar en Kona el Mundial IRONMAN. Sé lo que tengo que hacer. Me he comprometido con el entrenamiento adecuado y escucho a mi cuerpo. Todavía hay cosas que necesito marcar mentalmente, pero estoy en un buen lugar. Y ese deseo ardiente de ir a los Juegos Olímpicos sigue ahí y no puedo detenerlo. Creo que podría ganar la medalla de oro olímpica, y nunca soñé con eso en la natación. Quiero ser una atleta increíble. Pero también quiero ser una buena persona y alguien que inspire a los demás", asegura Lucy Charles, que quiere seguir explorando sus límites, sobre todo en la bici.

Dicen que necesitas hacer 10.000 horas en un deporte para sobresalir en él. Lo había hecho en natación, pero en ciclismo todavía no he llegado a ese punto. Normalmente, salgo la primera del agua. Y, a partir de ahí, siempre percibo la prueba como si fuera a perder, como si tuviera el objetivo a mi espalda, con mis rivales intentando darme caza"...