A sus 37 años, Annemiek Van Vleuten es una de las mejores ciclistas del planeta. Y no por casualidad. Además de talento, la corredora neerlandesa, vigente campeona del mundo en ruta, trabaja de manera espartana. A principios de 2020, antes del confinamiento por la pandemia del coronavirus, compartió 'stage' en el sur de Italia con sus compañeros del equipo masculino del Mitchelton-Scott, llevando a cabo los mismos entrenamientos: acumuló 2.636 km en solo dos semanas. Egan Bernal, fue el único profesional que en el mes de enero sumó algo más de volumen: sólo 2 km más que Van Vleuten.
En junio, nos volvía a sorprender con otra tirada larga en la que recorría prácticamente la mayor parte de los Países Bajos. En total, 400 kilómetros, en 11 horas y 13 minutos. Es decir, a una velocidad media de 35,6 km/h y con una potencia promedio de 187 vatios.
Calidad aparte, con semejante preparación no es de extrañar lo que está consiguiendo en estas primeras carreras tras la cuarentena: las ha ganado todas, cinco de cinco.
Además, en su último triunfo, el del pasado sábado en la Strade Bianche, Annemiek van Vleuten llegó a 'codearse con los hombres'. Y es que la campeona del mundo completó los últimos 25 kilómetros con el tercer mejor tiempo de tod@s l@s participantes. Es decir, solo Wout van Aert, ganador de la prueba masculina, y Brent Bookwalter fueron más rápidos en este tramo final.
Poco antes de entrar en estos últimos 25 km, van Vleuten pensaba que la carrera para ella había terminado. En ese momento iba a más de 5 minutos de la española Mavi García, líder en solitario de la prueba. Sin embargo, la ciclista neerlandesa reaccionó a lo grande y comenzó una remontada antológica. A falta de 6 km para el final cazó a Mavi. Y en la última subida, en la Via Santa Caterina, en el centro de la ciudad toscana de Siena, volvió a cambiar el ritmo para descolgar a la corredora española y enfilar el camino hacia su segunda victoria en esta carrera.
En esos frenéticos 25 km finales, incluidos los sectores de tierra y las exigentes subidas, tardó 46:35, a una velocidad media de 33,3 km/h. El ganador de la carrera masculina, Wout van Aert (Jumbo-Visma), hizo 42:10 (a 36,8 km/h); y el séptimo clasificado, Brent Bookwalter (Mitchelton-Scott), 45:34 (a 34 km/h): de l@s 87 ciclistas, hombres y mujeres, que llegaron a meta, fueron los únicos que pudieron superar en tiempo a van Vleuten.
“Hemos cambiado la forma de entender el entrenamiento. Antes, si teníamos carreras de cuatro horas, entrenábamos para carreras de cuatro horas. Pero mi entrenador y yo cambiamos el enfoque y pensamos: 'No, queremos desafiarte y estresar tu cuerpo, y queremos llegar a tu rendimiento máximo'. Así que no entreno en función de la duración de las carreras, entreno para superar mis límites", comentaba van Vleuten después de la carrera (puedes ver los mejores momentos de la misma en el siguiente vídeo).