La bici de triatlón 'low cost' que aspira a revolucionar el mercado

El proyecto arrancó en 2017.

La bici de triatlón 'low cost' que aspira a revolucionar el mercado
La bici de triatlón 'low cost' que aspira a revolucionar el mercado

Bajo el lema Hacemos la bicicleta razonable para el triatleta irrazonable, nació A2 Bikes, también conocida como A-Squared, una marca que presume de que sus bicis son buenas, bonitas y, sobre todo, baratas... El proyecto se hizo realidad en 2017, ideado por AJ Alley.

Para su primer triatlón, Alley usó la misma bicicleta que utilizaba para ir a clase en la Universidad de Willamette (Oregón, EE.UU.), donde estudiaba derecho. Como les ocurre a la mayoría de los que lo prueban, se enganchó a este deporte, casi de manera obsesiva.

Sin embargo, cuando quiso comprarse una bicicleta de triatlón, se percató de uno de los inconvenientes que tenía su nueva pasión: el precio, inasumible para un estudiante de derecho. "No pude entender por qué tenían que costar tanto. Quería hacer algo al respecto", explica Alley en triathlete.com.

Por tanto, viajó a Taiwán, donde se elaboran la mayoría de los cuadros de carbono, para conocer todos los secretos de esta industria. A su regreso, comenzó a fabricar en Oregón su propia fibra de carbono. Y no tardó en descubrir la enorme diferencia entre el coste de producción y el precio final de venta. Así nació la Speed Phreak, el buque insignia de la marca, que se vende a partir de 1.599 dólares (1.400 euros). Totalmente montada y con ruedas cuesta 2.299 dólares (2.000 euros).

La nueva bici de triatlón low cost que aspira a revolucionar el mercado

La nueva bici de triatlón low cost que aspira a revolucionar el mercado

A pesar de que tiene un precio más bajo que otros modelos del mercado, Alley ha querido ponérselo todavía más fácil a los triatletas que quieren tener una 'cabra'. Ofrece el programa denominado 'T3', que les permite realizar pagos mensuales (a partir de 85 dólares para un paquete básico de la Speed Phreak con el grupo Shimano 105) durante un año y medio.

Al finalizar este período de 18 meses, durante el cual puede entrenar y competir con su A2 todo lo que quiera, el propietario tiene la opción de cambiar su bici por una nueva y mejorada. Esto les da a los clientes de A2 acceso a un cuadro más desarrollado o unos compenentes actualizados.

“Muchas veces, cuando compramos una bicicleta nueva, mantenemos la vieja durante años, simplemente dejando que acumule polvo. El problema es que no sabemos dónde revenderla. Con nuestro programa T3, nos encargamos de ello ", aclara Alley.

En el pasado Ironman 70.3 de Indian Wells, aunque la victoria se la llevó Lionel Sanders con su recién estrenada Canyon, el más rápido en el segmento de ciclismo fue el estadounidense Kennett Peterson, que llevaba una Speed Phreak...