"Jan no es estúpido; viene a Niza a ganar; la semana previa al Open de USA entrenó 35 horas"

Las reflexiones de Dan Lorang, el entrenador de Jan Frodeno y el hombre que mejor sabe cómo llega el campeón alemán al Mundial IRONMAN de Niza del domingo.

Jan no es estúpido; viene a Niza a ganar; la semana previa al Open de USA entrenó 35 horas.
Jan no es estúpido; viene a Niza a ganar; la semana previa al Open de USA entrenó 35 horas.

A poco más de 48 horas para el Campeonato del Mundo IRONMAN masculino de Niza (las mujeres lucharán por el título el 14 de octubre en Hawaii), en casi todas las quinielas figura un nombre como gran favorito a la victoria, el que muchos consideran el mejor triatleta de todos los tiempos: Jan Frodeno.

El triatleta alemán, de 42 años, quiere despedirse en lo más alto, sumando el que sería su particular póquer de triunfos en el Mundial IRONMAN (lleva tres en Hawaii: 2015, 2016 y 2019). En el Open de Milwaukee de la PTO (Organización de Triatletas Profesionales), el campeón olímpico de 2008 demostró que ha recuperado el nivel que le hizo prácticamente invencible desde 2015 hasta la temporada pasada. En seis años ganó casi todas las pruebas que disputó: 23 victorias en 26 carreras, incluidos los tres triunfos en Kona, otros tres europeos IRONMAN y dos mundiales IRONMAN 70.3 más. De hecho, entre 2018 y 2021 (en 2020, con la pandemia, no compitió) hizo pleno: 13 de 13.

Dan Lorang, el entrenador de 'Frodo' y el hombre que mejor sabe cómo llega el campeón germano a su 'último baile', tiene muy claro que su pupilo está completamente preparado y convencido de sus opciones.

"Jan no es estúpido; viene a Niza a ganar"

“Yo pensaba que el primer objetivo era que llegara a la línea de salida de Niza en condiciones y hacer una buena temporada. Incluso si estuviera, no sé, en el podio en todas estas carreras, sería increíble. Entonces dije que estaba bien, probablemente optemos por un enfoque un poco más conservador... Pero Jan no es estúpido. Él vio esto y realmente me habló claramente y me dijo que no, eso no es lo que quiero. Voy allí para ganar o no iré. No tiene sentido para mí. Y ahí es donde tienes que respetar a tu atleta: no es la carrera del entrenador, es la carrera del atleta", confiesa Lorang, quien, a instancias de Frodeno, diseñó una planificación para que éste afrontara la gran cita del domingo en su mejor estado de forma.

35 horas... antes de competir en Milwaukee

“Puedo deciros que la semana anterior al Open de Estados Unidos entrenó 35 horas, lo que seguramente no es lo normal. Pero sabíamos que queríamos estar preparados para Niza, queríamos probar algunas cosas y así fue. Pero él tomó esa decisión y yo le ayudé junto con todo el equipo, no solo yo", aclara en www.tri247.com el técnico neerlandés, sabedor de que el recorrido de Niza no es el que mejor se adapta al perfil de Frodeno.

Ltd canyon 23 speedmax moonshot 06

El desafío de ganar el cuarto Mundial en Niza

"Seguramente no fuimos los más felices cuando se anunció el cambio de Niza por Hawaii, pues sabíamos que Kona le sienta muy bien a Jan, ya lo había demostrado tres veces. Y Niza, con más desnivel en bici y con subidas más largas, probablemente podría ser mejor para triatletas más pequeños y ligeros que, por un lado, pueden ahorrar algo de energía al subir y, por otro, también estar más frescos para la carrera. Pero asumimos el desafío y nos concentramos en él. Jan vive ahora en Andorra, por lo que ya tiene que subir mucho más que en el pasado. Así que analizamos este recorrido en particular y también hicimos algunas mejoras al respecto. Estará en plena forma en la línea de salida. Aun así, sabemos que es un desafío: tenemos que intentar no perder demasiado tiempo en las zonas de subida, haciendo fuerte las bajadas y las zonas llanas que serán más ventajosas para Jan”, argumenta Lorang, que también valora la carga emocional que la prueba tiene para Frodeno al tratarse de su 'último baile'.

"Nadie se va a enfadar si Jan gana este Campeonato Mundial"

“Si piensas mucho que es la última carrera, si pones demasiada energía en ello, creo que ya sientes lástima de ti mismo antes de empezar. Por supuesto, Jan también piensa un poco en ello, pero es consciente de lo que se juega: un Campeonato Mundial. Se trata más bien de pensar: ¿Cómo puedo recuperarme lo mejor posible? ¿Cómo puedo hacer la mejor sesión de entrenamiento? ¿Es suficiente? ¿Es demasiado? Y Jan es mentalmente de los más fuertes. También creo que todo el mundo sabe lo que ha hecho por el deporte. Jan ha estado en lo más alto mucho tiempo y creo que ha hecho mucho por el triatlón. Y la gente está agradecida por eso. Por eso creo que nadie se va a enfadar si gana este Campeonato Mundial. Y si no gana, tampoco es una gran sorpresa, la gente lo aceptará", concluye Dan Lorang.