“He usado el lactato y toda esa basura para no entrenar realmente duro"

Las reflexiones de Lionel Sanders tras sus dos últimos fiascos en competición: vuelve al 'machaquismo' y apuesta por la nutrición saludable.

La única verdura que comí antes de competir fue la lechuga del Whopper de un Burger King.
La única verdura que comí antes de competir fue la lechuga del Whopper de un Burger King.

Para encontrar la última victoria de Lionel Sanders hay que remontarse casi un año. Fue en el IRONMAN 70.3 de Mont-Tremblant (Canadá) en junio de 2022. Un balance relativamente 'pobre' para un triatleta acostumbrado a contar sus carreras por triunfos. Además, su rendimiento en el pasado Mundial de Kona resultó también decepcionante: acabó en el puesto 34º.

Y en lo que va de temporada: DNF en el Clash Miami tras una caída, 4º en el 70.3 de St. George y 2º en el 70.3 de Gulf Coast.

Así las cosas, el triatleta canadiense, a sus 35 años, ha dejado en su canal de Youtube (puedes verlo más abajo) una profunda reflexión sobre lo que él piensa que le ha ocurrido y qué medidas va a tomar para volver a ser el que era. En resumidas cuentas, Sanders en estado puro: donde dije digodigo Diego...

“He tenido dos carreras de las que me gustaría olvidarme porque no han estado a la altura de nuestras expectativas. Creo que ahora estoy en un punto en el que el resultado no me importa demasiado, aunque los malos resultados son malos para el negocio. Se trata más de la sensación de todo el asunto. Simplemente no es divertido”, explica Sanders, que a finales de 2021 se paso al 'cientificismo noruego' y se puso en manos de Mikal Iden, hermano de Gustav, vigente campeón del mundo IRONMAN. Método del que ahora reniega para regresar a su particular fórmula de entrenamiento: el 'machaquismo'...

He estado usando el lactato y toda esa basura para no entrenar realmente duro

“He estado usando el lactato y toda esa basura para no entrenar realmente duro y lo he justificado, pero ahora estoy convencido de que no es lo mejor. Un test de lactato no gana una carrera. ¿Cómo puedes ser capaz de hacer una gran carrera si no entrenas de la misma forma? Quien entrena más duro, quien tiene la capacidad de entrenar más duro y con mayor frecuencia, ese es el que gana. Voy a entrenar como un loco. Como triatleta limpio, lo único que tengo que volver a hacer es comer y dormir bien, algo que nunca entendí del todo", argumenta el canadiense en el vídeo, que ha titulado Eres lo que comes... y he estado comiendo mierda.

La única verdura que comí antes de competir en St. George fue la lechuga del Whopper de un Burger King

"Realmente tuve que preguntarme: ¿Se acabó mi carrera como PRO? ¿Es porque me estoy haciendo mayor? No tiene ningún sentido, mentalmente soy más fuerte que nunca, estoy más motivado que nunca. No tiene ningún sentido, porque durante mucho tiempo hasta hace poco los 35 años eran el mejor momento para los deportes de resistencia”, confiesa Sanders, que, a pesar de todo, no se rinde. 

"Voy a competir para ganar, y cuando deje de hacerlo, me retiraré. Lo que he descubierto es que eres lo que comes: si comes mierda, te sientes como una mierda. La única verdura que comí antes de competir en St. George fue la lechuga del Whopper de un Burger King. Tampoco como fruta, me obligo a comer un plátano de vez en cuando y, cuando me siento realmente mal, me tomo un batido artificial. En cambio, para el IRONMAN 70.3 Gulf Coast comí bien durante seis días y me sentí diez veces mejor", asegura Lionel Sanders, subcampeón del mundo IRONMAN en Hawaii en 2017 y en St. George en 2022.