"He peleado cada puesto, he dado la cara en bici, he llegado vacío a meta"

Emilio Martín, después de superar un cáncer, se ha vuelto a poner un dorsal en un duatlón.

Fotos: Instagram Emilio Martín / @huelvadeportiva

El regreso de Emilio Martín al duatlón.
El regreso de Emilio Martín al duatlón.

Emilio Martín se despidió del deporte de alta competición a lo grande en el Europeo de Duatlón de Bilbao de septiembre de 2022. El onubense acabó sexto en la prueba élite masculina y fue manteado por sus compañeros al término de la prueba que suponía su adiós.

Captura de pantalla 2024 03 19 a las 18.22.37

El pasado verano, Emilio, de 41 años, doble campeón del mundo y también campeón de Europa de Duatlón, comunicaba que sufría un cáncer de las vías biliares. Tuvo que pasar por el quirófano y someterse a quimioterapia.

Con trece medallas internacionales a sus espaldas, Emilio superó la dura prueba y hace un mes le veíamos competir en el Campeonato de Europa de Hyrox, la exigente modalidad del fitness que cada vez tiene más seguidores y practicantes.

el campeo n del mundo duatlo n emilio marti n tambie n se engancha al hyrox

Los valientes que se atreven con ella, tanto en categoría PRO como en Grupos de Edad, tienen que completar un total de 8 km de running y 8 workouts de manera intercalada: 1 km de carrera a pie seguido de un ejercicio de fuerza.

Todo, sin descanso: estación tras carrera tras estación tras carrera... Así, hasta completar las 8. Una combinación demoledora...

El bicampeón mundial y campeón europeo de duatlón se estrenó en Hyrox con el bronce de su franja de edad (40-44) y con un meritorio 30º puesto de la general, con un registro total de 1h01:52. 

En esencia he sido yo

El pasado fin de semana, Emilio volvía a hacer un duatlón, en casa, en Punta Umbría, en el Campeonato de Andalucía.

Captura de pantalla 2024 03 19 a las 17.59.13

Así lo ha relatado en las redes sociales:

Había ganas de volver a hacer un duatlón, y qué mejor forma que hacerlo en Punta Umbría.

P22; 3º GGEE 40-44.

Tenía unas expectativas personales y deportivas. Unas se cumplieron y otras no.

Lo más importante: he peleado cada puesto, he dado la cara en bici, he llegado vacío a meta… En fin, aunque más lento que antes, en esencia he sido yo.

Y con eso me quedo. Bueno, y con los nervios previos que hacía mucho que no los tenía.

Esto no es ninguna vuelta, esto es una competición más dentro de mi nueva faceta como deportista aficionado que disfruta dándolo todo, aceptando su situación y exprimiéndola al máximo.

Gracias por las muestras de cariño, que han sido infinitas...