El campeón del mundo de duatlón Emilio Martín también se engancha al HYROX

Emilio sigue los pasos de Joe Skipper y Sebastian Kienle y acaba tercero en el Europeo de esta exigente modalidad del fitness que se está poniendo muy de moda.

El campeón del mundo duatlón Emilio Martín también se engancha al HYROX
El campeón del mundo duatlón Emilio Martín también se engancha al HYROX

El pasado mes de noviembre ya vimos cómo el triatleta profesional británico Joe Skipper sufría en carnes propias semejante tortura. Eso sí, una vez terminado el 'calvario', sólo hablaba maravillas de una actividad muy entretenida y extremadamente útil como trabajo de fuerza: el HYROX.

Recientemente, al ya retirado Sebastian Kienle le pasaba lo mismo: sufrimiento y diversión a partes iguales en el evento de HYROX de Manchester. 

El germano, de 39 años, bicampeón del mundo IRONMAN 70.3 y también campeón del mundo IRONMAN en Kona en 2014, acabó en un meritorio 10º puesto en su grupo de edad (35-39) y un 27° en la clasificación general.

¿Y en qué consiste esta exigente modalidad del fitness que cada vez tiene más seguidores y practicantes? 

Los valientes que se atreven con ella, tanto en categoría PRO como en Grupos de Edad, tienen que completar un total de 8 km de running y estos 8 workouts de manera intercalada: 1 km de carrera a pie seguido de un ejercicio de fuerza.

Todo, sin descanso: estación tras carrera tras estación tras carrera... Así, hasta completar las 8. Una combinación demoledora...

captura de pantalla 2023 11 29 a las 10 42 08

Debut 'de bronce' de Emilio Martín

El último triatleta-duatleta en probar el HYROX ha sido Emilio Martín, que se ha estrenado en el Campeonato de Europa de Viena que se ha disputado este fin de semana.

El bicampeón mundial y campeón europeo de duatlón, de 41 años, quien hace tan sólo unos meses superó un cáncer de las vías biliares, se llevó el bronce de su franja de edad (40-44) y terminó 30º de la general, con un registro total de 1h01:52 y muy buenas sensaciones...

"Contento, muy contento. Viendo cómo evolucionaban los ciclos, pensaba que lo mismo mis pies no me iban a dejar correr, y la verdad es que, sin estar perfectos, no han ido mal. Además, estas últimas 7-8 semanas he notado un bajón físico que me deja bastante cansado en el día a día, y tenía dudas de si iba a poder estar aquí en la salida. Pero bueno, nada de excusas. He sabido gestionar bien la competición, he llegado a meta muerto y he disfrutado", comentaba Emilio tras completar la dura prueba...