"He llegado a participar en un triatlón después de estar diez horas pescando en el barco"

Bienvenido Ballester Martínez trabaja a diario en alta mar... y es campeón del mundo de Duatlón.

"He llegado a participar en un triatlón después de estar diez horas pescando en el barco".
"He llegado a participar en un triatlón después de estar diez horas pescando en el barco".

A sus 23 años, Bienvenido Ballester Martínez ya puede decir que es campeón del mundo de Duatlón. Lo consiguió hace un año en Pontevedra. Además, fue el mejor de todos los grupos de edad, no sólo de su franja (20-24). Y con una dificultad añadida: trabaja 10 horas al día en alta mar... pescando.

Bienvenido, de San Pedro del Pinatar (Murcia) y miembro del club Triatlón Archena, compitió hace unos años en ciclismo. En 2015, empezó "a trabajar en la mar". "No tenía el tiempo suficiente para mantener la forma. Entonces empecé a correr, hacía las carreras de pueblo por aquí y me reenganché a la bici porque la echaba de menos. Fue hace tres años cuando hice el duatlón de San Pedro, me gustó y me empecé a enganchar", explica en una entrevista en La Opinión de Murcia.

En Pontevedra consiguió el Mundial "sin seguir unas rutinas de entrenamiento", aclara el triatleta murciano, que, desde el pasado verano, sí está bajo la tutela de un técnico.

"Cuando se acabó la temporada de duatlón no me quedó más remedio que meterme a nadar, donde, si no tienes técnica, no haces nada. Empecé con Paco Mulero, que me depuró la natación y también mejoré en la carrera y la bicicleta. Me puse a un nivel bastante bueno en un tiempo récord, algo que poca gente puede hacer. Todavía me preguntan cómo he conseguido progresar en cuatro meses tanto en la natación porque hay que tener tiempo para asimilar. Ahora mismo incluso podría salir en cabeza en un triatlón tras la natación, cuando antes salía siempre el ciento y pico", asegura Bienvenido, que se hizo pesador por "tradición familiar".

"Mi padre y mis abuelos fueron pescadores, pero también cuando empecé a pescar el tema del trabajo estaba algo complicado y era o seguir estudiando, algo que no me gustaba, o ponerme a trabajar. Un cúmulo de circunstancias hizo que me pusiese a pescar. La pesca no tiene un horario fijo, sabes cuando entras pero no cuando sales. Para ir a la piscina me dejo la mochila en el coche preparada para, en cuanto tengo un poco de tiempo, salir disparado. Y para correr y la bici, también", confirma el vigente campeón del mundo de Duatlón de grupos de edad, que ha llegado a cumplir con el entrenamiento que tocaba tras estar 10 horas trabajando.

"Lo he hecho un par de veces, pero cuando trabajo cinco horas, paro para comer y vuelvo y me tiro otras cinco horas, casi siempre lo hago. Si quieres entrenar, no tienes más remedio que tenerlo todo preparado y hacerlo. No es lo más recomendable para ser deportista. Alguna vez te llevas un buen golpe o sufres un corte y después lo acusas en los entrenamientos. Eso me ha pasado muchas veces", añade Bienvenido, que en alguna ocasión también ha pasado prácticamente del barco... a la competición.

"En el Triatlón de Fuente Álamo del año pasado, tuve la semana un poco cargada de trabajo. El sábado por la mañana trabajé y por la tarde, a las cinco, salía de Mazarrón la prueba. El día de antes tuve que dejarle la bici a un amigo para que me la dejara allí porque a mí no me daba tiempo. Ese día salí de trabajar, cogí el coche y me fui directamente a Fuente Álamo. Iba muy cargado y agotado, y cuando me puse a calentar en la natación tenía los brazos cargados. De todas formas no me salió mal", explica Bienvenido, que durante el confinamiento se está apañando con "el rodillo, unas mancuernas, una barra de banca y otra de dominadas en el techo".

"La pesca tiene su riesgo. No es que sea el trabajo más duro del mundo ni el más peligroso, pero hay veces que pasan cosas, te das un golpe con algo, te caes, te resbalas... Trabajamos en un sitio que no para de moverse y en cualquier mínimo movimiento que hagas mal te puedes hacer daño", concluye el triatleta y pescador murciano, que para esta temporada tenía en mente el Campeonato de España de Duatlón en categoría élite y también quiere probar en la media distancia.