Hayden Wilde, tras las huellas de los noruegos: se pasa a la larga... sin perder de vista los Juegos

Y ya piensa en Kona a partir de 2028.

Hayden Wilde, tras las huellas de los noruegos.
Hayden Wilde, tras las huellas de los noruegos.

A principios de año, Hayden Wilde se planteó un ambicioso reto. Lo llamó 'cuádruple corona’: Juegos Olímpicos, Series Mundiales, Supertri y Mundial IRONMAN 70.3. De los cuatro objetivos el neozelandés sólo ha logrado uno: la Supertri.

En las Series Mundiales ganó la Gran Final de Torremolinos, pero se tuvo que conformar con el bronce en la clasificación general.

Y fue plata tanto en la cita olímpica de París como en el Mundial 70.3 de Taupo recientemente disputado, donde el triatleta neozelandés, que competía en casa, acarició la victoria hasta los últimos kilómetros de la carrera a pie, cuando fue superado por el belga Jelle Geens.

Formatos más largos como respiro mental

A pesar de esta última decepción, Wilde, de 27 años, quiere seguir intentándolo en "distancias más largas" para tomarse un "pequeño descanso mental".

“Por ahora es solo para experimentar un poco en distancias más largas. Será bueno tener un poco de reposo. No digo que no vaya a competir en corta, pero no me concentraré demasiado en las Series Mundiales. Podría hacer una o dos carreras por año solo para mantenerme bien situado en el ranking", explica el neozelandés, que copia la fórmula de Kristian Blummenfelt y Gustav Iden.

Las estrellas noruegas se volcaron en la media y larga distancia tras los Juegos de Tokio, donde Blummenfelt conquistó el oro. Es cierto que lo ganaron prácticamente todo en formatos más largos entre 2021 y 2023. Sin embargo, su retorno a la distancia olímpica no ha sido el esperado. En los Juegos de París, el pasado verano, Iden ni siquiera estuvo y el 'toro' sólo pudo ser 12º.

"Necesito conservar la velocidad para Los Ángeles"

Veremos qué pasa en Los Ángeles 2028 con Hayden Wilde tras su periplo en la media y larga distancia los dos próximos años, en 2025 y 2026, ya que su idea es retomar la competición olímpica en 2027, cuando comience el período de clasificación para los próximos Juegos. 

“Tan pronto como comienzas a entrenar para larga distancia, pierdes velocidad. Así que necesito conservarla para Los Ángeles. Pero luego, en 2028, me encantaría ir a Kona y hacer IRONMAN”, concluye Hayden Wilde.