El Gustav Iden que viene en 2025: más auto-entrenamiento para renacer en el Mundial de Niza

El triatleta noruego tiene una cita con el destino en Niza, donde en 2019 se dio a conocer al mundo.

Foto: Instagram Gustav Iden

El Gustav Iden que viene en 2025.
El Gustav Iden que viene en 2025.

Su gran apuesta de los Juegos de París no salió como esperaban: Gustav ni siquiera estuvo y Kristian sólo pudo ser 12º. Y en el resto de competiciones de 2024 tampoco brillaron como en campañas anteriores, salvo Blummenfelt en el IRONMAN de Frankfurt. Allí, el 'toro' sí ganó con un registro de 7:21:21.

Por su parte, Iden, lastrado aún por su lesión en el tendón de Aquiles, sólo logró un triunfo, en el Challenge de Turku, además de la plata en el de Samarcanda, por detrás del propio Blummenfelt. Ambos cerraron la pasada campaña en el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii: Kristian acabó en el puesto 35º; Iden no terminó.

Pero las dos estrellas noruegas no se rinden. Ya tienen perfilado su calendario para la próxima temporada, que se centrará en las IRONMAN Pro Series.

Quieren recuperar los tronos que les pertenecieron entre 2019 y 2022: Blummenfelt conquistó en 2022 tanto el Mundial IRONMAN como el Mundial 70.3 en St. George; Iden ganó en Hawaii ese mismo año y se apuntó el Campeonato del Mundo 70.3 en 2019 en Niza y en 2021 también en St. George.

Así, su hoja de ruta tendrá las siguientes paradas: 70.3 Oceanside, IRONMAN Texas, IRONMAN Frankfurt, Mundial de Niza y Mundial 70.3 de Marbella.

El Gustav Iden que viene en 2025

Con la mente puesta ya en estos objetivos y después del merecido descanso, los dos compañeros de fatigas regresaron al trabajo a principios de diciembre con fuerzas renovadas. Gustav daba cuenta en las redes sociales de la sesión de carrera a pie en su cuarto día de entrenamiento, con un bloque de calidad de 12 x 1.000 a un ritmo medio por debajo de 3:20/km, con un minuto de recuperación entre las series, para un total de 20 km.

Más auto-entrenamiento

En la última entrega de Norwegian Method, producida por Santara Tech (puedes verlo más abajo), Iden da más detalles sobre cómo han comenzado esta nueva etapa, ahora que Olav Aleksander Bu, el técnico que les condujo a lo más alto, se ha convertido en entrenador jefe del equipo noruego de ciclismo Uno-X Mobility.

"Kristian y yo estamos más involucrados en la planificación de los entrenamientos. Olav sigue siendo parte del equipo y hablamos mucho con él. Pero tomar más control de mi día a día es un desafío que me apetece. Estoy más motivado que nunca para hacer más entrenamiento yo mismo y resolver las cosas sobre la marcha", asegura Iden, de 28 años, que se dio a conocer en aquel Mundial 70.3 que conquistó en Niza en 2019, con una bici de carretera convencional, derrotando a Alistair Brownlee o Javier Gómez Noya, entre otros.

maxresdefault

Donde empezó todo: Niza

"Es extraño sentir que todavía tienes mucho que aprender cuando ya soy tres veces campeón del mundo. Pero me siento así. Siento que tengo muchas cosas que mejorar y desarrollar, así que es muy emocionante. Creo que para mí Niza es el objetivo final. Siento que, en cierto sentido, es casi el destino. 2019 fue el año en el que realmente me abrí paso en el escenario internacional, especialmente en larga distancia. Ganar allí en Niza con una bicicleta de carretera y sin patrocinadores fue básicamente el comienzo de mi carrera. Y ahora reiniciar mi carrera allí sería un sueño", confiesa Gustav Iden.