Parece que los noruegos, maestro y discípulo, han terminado de deshojar la margarita de su futuro inmediato, que apuntaba, ahora sí, ahora no, al ciclismo profesional.
A finales de julio, Olav Aleksander Bu, entrenador de Kristian Blummenfelt y de Gustav Iden, confirmaba los rumores que situaban al primero, al 'toro', como ciclista profesional en 2025.
"No nos pasamos al ciclismo para retirarnos. Queremos marcar la diferencia. Probablemente necesitemos algunos años. 2025 probablemente será más un año de adaptación para descubrir dónde tenemos que trabajar. No solo con Kristian específicamente, sino también con el equipo. En 2026, nuestro objetivo es estar en el Tour de Francia. En 2027, debemos estar en condiciones de ganar algunos maillots, de ganar algunas etapas o estar en lo más alto posible de la general. El objetivo es ir a por todas en 2028", aseguraba entonces Aleksander Bu, de 43 años.
Donde dije digo, digo Diego
Pero después del fracaso de los Juegos de París, donde Blummenfelt sólo pudo ser 12º, hubo cambio de planes: "Después de analizar lo que pasó, hemos decidido apuntar a Los Ángeles 2028. A pesar de los resultados en París, tenemos más confianza en nuestra idea de que es posible volver del IRONMAN a los Juegos Olímpicos".
Money, Money, Money
Esta misma semana, el propio Bu confesaba la principal razón por la que finalmente desestimaban la idea de pasarse al ciclismo profesional: "Había una brecha de ingresos demasiado grande. Es la desventaja de ser el mejor triatleta del mundo".
Y así llegamos a este miércoles, que nos trae otro golpe de timón, el último pétalo de la margarita...
Efectivamente, Blummenfelt, apodado cariñosamente Big Blu, se queda en el triatlón para seguir rentabilizando su condición de "mejor triatleta del mundo": dentro de 10 días tiene una nueva ocasión de demostrarlo en el Mundial IRONMAN de Hawaii.

Big Blu dice no; Bu dice sí
Quien sí se pasa al ciclismo profesional es Olav Aleksander Bu, además de manera inminente. Desde el próximo 1 de noviembre ocupará su nuevo puesto como jefe del Uno-X Mobility, equipo noruego UCI ProTeam, la segunda categoría del ciclismo profesional, conocidos anteriormente como Profesionales Continentales.
Así lo ha confirmado Thor Hushovd, legendario esprínter noruego y ahora director general del Uno-X Mobility.
“La idea es que venga con ojos nuevos y frescos y vea qué se puede hacer de manera diferente. Tiene un tipo de experiencia diferente y es un tipo extremadamente sabio”, explica Hushovd en el canal noruego TV 2.
“La idea surgió al leer sobre el proyecto de triatlón y escuchar sobre lo mucho que puede hacer y lo apasionado que es: sobre la resistencia y las nuevas técnicas de entrenamiento... Nosotros, en el ciclismo, también debemos tener cuidado de no quedarnos en nuestra propia 'burbuja ciclista'. Esperamos que esto anime a los entrenadores y ciclistas, y también esperamos que se sientan un poco orgullosos de poder trabajar con una persona con estas habilidades”, añade Hushovd.

El 'clan' noruego se mantiene unido
“Cuando Thor me llamó y me preguntó si podía pensar en un rol en el equipo, fue muy agradable. No hace muchos años hubiera sido impensable tener un equipo ciclista profesional noruego, pero es muy positivo para el deporte que ahora lo tengamos y que los propietarios piensen a largo plazo”, confiesa Bu, que está deseando comenzar esta nueva etapa como entrenador jefe del Uno-X Mobility, cargo que no le impedirá continuar ejerciendo como técnico de sus dos ilustres pupilos del triatlón, Kristian y Gustav. De hecho, los tres están estos días concentrados en el gran objetivo de conquistar el Mundial IRONMAN de Hawaii del próximo 26 de este mes de octubre.
Por tanto, Olav Aleksander Bu seguirá los pasos del técnico luxemburgués Dan Lorang, que es el Director de Rendimiento y Entrenador Principal del Red Bull – BORA – hansgrohe y, al mismo tiempo, dirige la parcela deportiva de grandes estrellas del triatlón como Lucy Charles-Barclay, Anne Haug, Taylor Knibb o el ya retirado Jan Frodeno.