Sigue el bueno de Gustav Iden empeñado en recuperar el excelso nivel que le llevó a ser campeón del mundo IRONMAN en Kona en 2022 y bicampeón del mundo 70.3 en Niza en 2019 y en St. George en 2021.
El noruego, de 29 años, comenzó de manera notable esta campaña, con un bronce en el siempre prestigioso 70.3 de Oceanside. Luego las cosas se torcieron un poco: en el IRONMAN de Texas sólo pudo ser 13º tras sufrir un pinchazo en bici; y en el 70.3 de Pays d'Aix acabó 23º.
Sin embargo, enderezó el rumbo en el IRONMAN de Frankfurt, donde se hizo con la 'medalla de chocolate' en una nueva exhibición noruega: ganó Kristian Blummenfelt y Casper Stornes se llevó el bronce.

"Siento que esta es la carrera en la que volveré"
"Ya no creo que pueda sorprender a nadie. Pero esta es, en cierto modo, mi carrera de regreso, aunque siento que lo llevo diciendo mucho tiempo. He tenido problemas con el tendón de Aquiles y han pasado muchas cosas estos últimos años, pero ahora siento que esta es la carrera en la que volveré. Sabía que no iba a ganar en Frankfurt, pero siempre espero hacerlo bien. Corrí unos 15 minutos más rápido que en Texas, lo cual fue un gran paso adelante. El entrenamiento ha sido muy bueno, mi carrera a pie ha ido progresando y no tengo lesiones. Así que sí, a ver qué tal me va el domingo", afirma Iden en el podcast de Bob Babbitt (puedes verlo más abajo).
"Necesito jugar mis cartas"
“Si gano, será porque soy un poco escurridizo. Todo es cuestión de táctica. No creo que muchos jueguen sus cartas directamente contra mí. No creo que pueda vencer a Kristian o Sam Laidlow solo con físico; necesito jugar mis cartas. Y habrá que esperar al día de la carrera para ver cómo jugaré mis cartas. Habrá mucha táctica en este circuito. De nada sirve ser el mejor atleta si desperdicias la táctica y la energía. No he demostrado mucho en los últimos dos años, así que no diré que la gente me esté dictando la carrera. Creo que la gente es lo suficientemente inteligente como para saber que no voy a ser yo quien reviente esta carrera", aclara el triatleta noruego, que afronta esta cita mundialista con más humildad que nunca.

"Voy a luchar por el puesto que sea"
“Estoy dispuesto a luchar por cada puesto. Creo que uno de mis mayores errores al llegar a Kona el año pasado fue dejarme llevar por la ambición. Empecé diciéndome que estar en la línea de salida era bueno. Luego me convencí de quedar entre los cinco primeros porque me había salido bien alguna sesión exigente... Puedes estar demasiado fuerte y engañarte a ti mismo pensando las locuras más grandes. Pero ahora voy a luchar por el puesto que sea. Si voy el 30º, seguiré luchando por el 29º, 28º ó 27º. Soy un tipo dispuesto a darlo todo hasta la meta", concluye Gustav Iden, el que fuera rey de Kona en 2022.