Gómez Noya: "Mentiría si dijera que los Juegos de Tokio no me hacen ilusión"

El triatleta gallego aún no ha decidido si continuará en la larga distancia o si regresará a la olímpica para competir en los Juegos de 2020.

Gómez Noya: "Mentiría si dijera que los Juegos de Tokio no me hacen ilusión"
Gómez Noya: "Mentiría si dijera que los Juegos de Tokio no me hacen ilusión"

Es la gran incógnita de la próxima temporada en el mundo del triatlón: ¿Regresará Javier Gómez Noya a la distancia olímpica con el objetivo de intentar luchar por el oro en los Juegos de Tokio 2020... o se quedará en la larga para volver a pelear por el Mundial Ironman de Hawaii? Dicen los que le conocen que 'el Capitán' es un campeón y que, cuando no está delante, como este año en Kona (acabó 11º), su decepción se convierte en motor y estímulo para volver. Y ganar...

"Las cosas no fueron del todo bien. Es una carrera muy complicada y es difícil hacerlo bien a la primera. Tiene muchas particularidades y la experiencia es muy importante. Pagué mis errores y no hice la carrera que quería.. Hay muchas cosas que en la ITU no les das importancia y en carreras como Hawaii son esenciales. Es algo completamente nuevo y por eso no rendí como quería, pero tengo margen para mejorar. Espero repetir, aunque no sé cuándo", explica el triatleta gallego en una entrevista en ABC.

Queda claro, pues, que Noya, antes o después, volverá a Kona. La cuestión es saber si será en 2019 o después de los Juegos de Tokio 2020, una competición que, como siempre ha dicho desde que comenzó su andadura en la larga distancia, de momento no ha descartado. "Aún no sé si quiero aspirar a Tokio, pero mentiría si dijera que no me hace ilusión... Tendría que ser competitivo con gente joven que está destacando ahora y eso sería un reto enorme", asegura el pentacampeón del mundo de distancia olímpica y medalla de plata en los Juegos de Londres 2012.

Si hay algo que motiva a un deportista tan competitivo que lo ha ganado prácticamente todo son los desafíos. Así ha entendido su paso a la larga distancia, como un "reto", y también podría convertirse en el acicate para su posible regreso al formato olímpico. Además, podría desquitarse del que fue el momento más duro de su carrera: "Cuando me rompí el codo a pocos meses de Río".

En caso de volver, tendría al rival más temible en casa: Mario Mola, que lleva tres mundiales consecutivos. "Ahora mismo es el gran dominador en distancia olímpica y está entrando en su madurez deportiva. Seguramente todavía le esperen los mejores años", afirma Gómez Noya, cuya próxima 'gran cita' es su boda con la triatleta neozelandesa Anneke Jenkins.