¿Cómo acabó Reyes Estévez el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella?

Ojo al parcial a pie de la leyenda del atletismo español.

Reyes Estévez volvió a desafiarse a sí mismo en Marbella.
Reyes Estévez volvió a desafiarse a sí mismo en Marbella.

El Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3 de Marbella ya es historia. Además de los triunfos en categoría profesional de la británica Lucy Charles y el belga Jelle Geens, 6.000 triatletas de grupos de edad procedentes de 114 países han competido en esta importante cita del calendario que por primera vez ha tenido lugar en España. 

Entre ellos, Reyes Estévez, quien no necesita presentación. Ha sido tres veces olímpico y ha ganado múltiples medallas en europeos y mundiales en su prueba, los 1.500. Sin duda, uno de los mejores de la historia del atletismo español. 

Ahora, a sus 49 años, sigue en plena forma, corriendo distancias más largas con grandes marcas (el año pasado corrió el Maratón de Valencia en 2:16:26, batiendo su propio récord nacional de maratón M45) y probando cosas nuevas, como el triatlón. Se trata, según él mismo explica, de seguir planteándose nuevos retos.

Tras debutar en distancia olímpica en 2024, este año ha participado en el IRONMAN 70.3 Valencia. Acabó 11º en su grupo de edad, por supuesto, con el mejor tiempo en la carrera a pie de todos los triatletas de su franja

captura de pantalla 2025 11 03 a las 9 05 52

¿Cómo acabó Reyes Estévez el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella?

Reyes Estévez volvió a desafiarse a sí mismo en Marbella. Y, una vez más, llegó a la línea de meta con gesto de sufrimiento por haberlo dado todo, pero, al mismo tiempo, con una enorme sonrisa de satisfacción. 

Fueron, para él, más de 5 horas de esfuerzo, concretamente paró el crono en 5:04:18.

Terminó en el puesto 91º de su franja de edad de un total de 402 participantes de entre 45 y 49 años

El mejor en su terreno

Completó los 1.900 metros del segmento de la natación en 34 minutos, el 134º de su grupo. En la T1 empleó casi 5 minutos.

Cubrió los 90 km del tramo de ciclismo, con 1.800 metros de desnivel, en poco más de 3 horas, con el parcial 232º de su grupo. Hizo la T2 en 5 minutos más.

Y, como era de esperar, corrió el mejor medio maratón de todos los triatletas de 45 a 49 años. Reyes firmó un registro de 1:15:12 que, además de ser el más rápido de su franja de edad, supone el 53º de toda la general.

Reyes corre el medio maratón en 1:15:12.