El primer triatlón hecho por y para la 'gravel bike'

La 'flaca todoterreno' ha llegado al triatlón de competición... ¿para quedarse?

El primer triatlón hecho por y para la 'gravel bike'
El primer triatlón hecho por y para la 'gravel bike'

No descubrimos nada nuevo al afirmar que la 'gravel bike' se ha puesto de moda... también entre los triatletas. Lionel Sanders, Jan Frodeno, Patrick Lange, David Castro, Sara Pérez o Flora Duffy, ya usan en momentos puntuales de la temporada esta bici híbrida para llevar a cabo entrenamientos diferentes, con el objetivo de salir de la rutina y de trabajar ciertos aspectos técnicos.

Y parece que la 'gravel bike' ha llegado al triatlón para quedarse. Y no como mera herramienta para los entrenamientos, sino como 'arma' específica para la competición. Sin ir más lejos, el pasado sábado se disputó el que, según sus organizadores, es el primer triatlón pensado para que los triatletas le saquen el mayor partido posible a esta 'flaca' todoterreno. Se trata del Ugly Dog Triathlon, que tuvo lugar en Grass Lake, una localidad del estado de Michigan (Estados Unidos), y que ofreció tres formatos (triatlón, duatlón y aquabike) con dos distancias opcionales para el segmento de ciclismo, especialmente diseñado para la 'gravel bike': 46 ó 10 kilómetros. En el sector de natación había que completar 800 metros y en el de carrera a pie, 5 kilómetros (2,5 en el primer segmento a pie del duatlón). En definitiva, consiste en el recorrido propio de un triatlón o duatlón cross sin demasiada dificultad técnica, pero que se puede afrontar con una bici mucho más rápida.

La prueba contó con 180 participantes. 60 se atrevieron con el recorrido largo de bici de 46 kilómetros. El ganador del triatlón largo, John Paul Severin, empleó 2:08:49. En cubrir el circuito de bici, que discurría por pistas de tierra, tardó 1:33:06... con su 'gravel'.

Habrá que esperar para ver si esta nueva alternativa, hecha por y para la 'gravel bike', termina extendiéndose... y calando entre los triatletas.