Este domingo se ha disputado una nueva edición del Challenge Daytona, carrera que era a su vez el primer Campeonato del Mundo de la Organización de Triatletas Profesionales (PTO).
La competición comenzó con 2.000 metros de natación en la lago del circuito. Tras la primera vuelta, Judith se situaba 21ª, con un tiempo de 13:05, a 1' de la líder la británica Lucy Hall. Hall era la primera en terminar los 2 km con un tiempo de 24:05, seguida de la estadounidense Lauren Brandon, a 8'', mientras que a más de medio minuto lo hacían las británicas Langridge, Lawrence y Stimpson en tercera, cuarta y quinta plaza. Por su parte, Judith seguía en esa 21ª posición, a menos de 2' de la cabeza.
El segmento ciclista constaba de 80 km (20 vueltas al circuito oval de Daytona), que, aun siendo llanos, se hicieron muy duros: las triatletas iban prácticamente todo el rato acopladas y concentradas para mantener correctamente los 20 m de distancia. En el km 40, la canadiense Paula Findlay lideraba la competición, con 24'' de ventaja sobre Hall y 1' sobre Langridge, Morrison y Lawrence. Judith, en este punto, se situaba en la 18ª plaza, a 3'42''. Finalmente, Findlay, junto con la sueca Norden, que había remontado en la segunda parte del sector ciclista, llegaban primeras a la T2, con un tiempo de 2:17:41. A más de 2' lo hacia la británica Morrison y a 3' su compatriota Hall. Judith finalizaba el sector ciclista 20ª, con prácticamente el mismo tiempo que la 16ª.
La carrera a pie iba a confirmar la victoria de la canadiense Findlay, quien se llevó la prueba con un tiempo de 3:24:55, mientras que el podio daba un vuelco, siendo para Anne Haug, segunda a 2'36'', y Laura Phillip, tercera a 5'05''. Judith lograba acabar la carrera en una meritoria 21ª posición, con 3:38:46, a solo 5'' del top-20.
"Carrera de vértigo de principio a fin. Agonía desde el segundo uno y no dejar de jadear hasta meta. ¡Así lo siento! Pero vivir esto ha sido brutal. Estoy contenta de verme en la lucha y la pelea, aunque lástima que se me haya escapado el top-20 por segundos en los metros finales.
Orgullosa de mi rendimiento tanto físico como mental. Aunque si os soy sincera, tengo que reconocer que los dolores no han hecho mella, solo la herida de la rodilla en las transiciones (quitarte el neopreno, calzarse... que ahí sí que veía las estrellas) y al empezar a correr un amago de mareo que pensaba que era por el golpe de la cabeza, pero enseguida he sabido que era por el esfuerzo de carrera, sin más.
PD: Ahora sí que parece que me haya pasado un camión por encima, me duele todo", ha comentado en las redes sociales después de la prueba Judith, que tuvo la mala fortuna de sufrir una dura caída durante un entrenamientos de bici, ya en los días previos a la competición.