"El abuso físico y verbal era el pan de cada día"

Dos compañeros de Choi Suk-hyeon, la triatleta surcoreana de 22 años que se quitó la vida recientemente, han dado la cara para denunciar los abusos que han venido sufriendo.

"El abuso físico y verbal era el pan de cada día".
"El abuso físico y verbal era el pan de cada día".

La joven promesa del triatlón surcoreano Choi Suk-hyeon, de 22 años, se quitó la vida el pasado mes de junio al no poder soportar más los abusos, palizas y acoso psicológico que sufría por parte de uno de sus entrenadores y de un fisioterapeuta.

"He sido agredida de forma tan violenta... que lloro todos los días. Preferiría morir después de ser golpeada como un perro", relataba Suk-hyeon en la carta que le dejó a su madre y que publicaban varios medios de aquel país.

Suk-hyeon, que ya había debutado en las Series Mundiales de Triatlón y que acabó 4ª y 5ª en el Campeonato de Triatlón de Distancia Olímpica de Corea del Sur en 2016 y 2015, también le pedía a su madre en la misiva que "revelara los pecados de aquellos que le hacían daño".

Aunque la triatleta había lamentado en varias ocasiones que sus compañeros miraran hacia otro lado cuando denunciaba estos abusos, este mismo lunes dos de ellos sí han dado la cara en una rueda de prensa para confirmar que también fueron víctimas de estos abusos en su club semi-profesional del Ayuntamiento de Gyeongju, ciudad de la costa sureste de Corea del Sur.

"Nuestro equipo de triatlón era un imperio para el entrenador y unos pocos triatletas seleccionados. El abuso físico y verbal era el pan de cada día. Nos golpeaban más de diez días al mes. Los días en que no había abusos parecían extraños", explicaban los dos compañeros de Suk-hyeon.

"En agosto de 2016, el entrenador compró muchos pasteles. Se gastó 150 euros en pasteles. Y nos obligó a Suk-hyeon y a mí a comerlos todos. Vomitábamos y teníamos que seguir comiéndolos", aseguraba uno de ellos.

En un vídeo difundido por una televisión surcoreana se oye cómo uno de sus entrenadores le recrimina el haber ganado peso y acto seguido se oye una bofetada.

Suk-hyeon denunció los hechos ante la policía, la fiscalía, el Ayuntamiento de Gyeongju, la Federación de Triatlón de Corea y el Comité Olímpico y Deportivo de Corea (KSOC) en abril de este año, para que se castigara a los presuntos culpables. Pero en ese momento no se llegaron a tomar medidas. En mayo, la policía sí remitió el caso de Choi a los fiscales. Al parecer, la Fiscalía del Distrito de Daegu ha estado investigando desde entonces. Y ahora, tras el suicidio de la triatleta, la Federación también abrirá una investigación sobre el asunto y ha asegurado que tomará medidas contra los maltratadores.

El entrenador llevó a cabo su propia conferencia de prensa también el lunes, negando las acusaciones. En lo que respecta al fisioterapeuta, está acusado de abusar sexualmente de los triatletas, aunque él alega que sus métodos eran parte de los tratamientos

Hasta 40 grupos cívicos del país han solicitado la formación de una comisión de investigación independiente para llegar al fondo del asunto y castigar a los responsables. Según la declaración que realizaron el lunes, la joven triatleta fue "asesinada socialmente".