Ya sabemos por qué Blummenfelt abandonó su proyecto de intentar ganar el Tour: por dinero

Olav Aleksander Bu, técnico del 'toro' noruego, explica la principal razón por la que finalmente han desestimado la idea de pasarse al ciclismo profesional.

Ya sabemos por qué Blummenfelt abandonó su proyecto de intentar ganar el Tour.
Ya sabemos por qué Blummenfelt abandonó su proyecto de intentar ganar el Tour.

Recapitulemos...

Las proezas que ha protagonizado Kristian Blummenfelt en los últimos años en el mundo de triatlón, donde lo ha ganado prácticamente todo (campeón olímpico, Series Mundiales, Mundial IRONMAN o Mundial IRONMAN 70.3), lo situaban en la terna de favoritos para conquistar en los Juegos de París el que hubiera sido su segundo oro, junto al británico Alex Yee y el neozelandés Hayden Wilde, precisamente sus víctimas en Tokio en 2021.

Pero el pasado 31 de julio, en la cita olímpica de la capital francesa, el 'toro' noruego, de 30 años, se tuvo que conformar con un decepcionante 12º puesto, muy lejos de sus dos grandes rivales, que acabaron jugándose el oro (Yee) y la plata (Wilde) entre ellos. 

captura de pantalla 2024 09 04 a las 19 47 59

La cruda realidad

"¿Fracasamos en el proyecto? Sí, lo hicimos, por supuesto, cuando quedas 12º en París estás fracasando en el proyecto de volver a la corta distancia. Así que ésa es la cruda realidad", confesaba Blummenfelt, que tan sólo tres semanas después de competir en París, sí conquistó el IRONMAN de Frankfurt con un extraordinario registro de 7:27:21, aunque su intención era únicamente validar su plaza para el inminente Mundial de Kona del 26 de octubre, donde pensaba despedirse a lo grande del triatlón, pues en 2025 pretendía dar el salto al ciclismo profesional para, ya en 2028, intentar ganar el Tour de Francia.

kristian blummenfelt gana el ironman de frankfurt en 7h27

Paso atrás en el proyecto de ser ciclista profesional

Sin embargo, hace un mes, Olav Aleksander Bu, técnico del 'toro' noruego, anunciaba nuevo cambio de planes: quieren revancha en los próximos Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Para entonces, Blummenfelt contará 34 años.

"Después de analizar lo que pasó en París, hemos decidido apuntar a Los Ángeles 2028. A pesar de los resultados en París, tenemos más confianza en nuestra idea de que es posible volver del IRONMAN a los Juegos Olímpicos. Queremos darle una última oportunidad", explicaba en Velo el propio Bu, que ahora ha confesado en tri247.com la principal razón por la que finalmente han desestimado la idea de pasarse al ciclismo profesional: dinero.

La desventaja de ser el mejor triatleta del mundo

"Había una brecha de ingresos demasiado grande. Es la desventaja de ser el mejor triatleta del mundo", señala el entrenador nórdico.

El palmarés de Blummenfelt desde su eclosión definitiva en 2021, justo cuando aparece en escena la PTO (Organización de Triatletas Profesionales) y la consiguiente inyección pecuniaria, no deja lugar a dudas.

En 2023, por ejemplo, sin ir más lejos, mientras retomaba la corta distancia pensando en los Juegos de París, no se bajó del podio en ninguna de las tres pruebas PTO en las que compitió. Por supuesto, con los correspondientes "ingresos" de los que habla su entrenador:

Palmarés PTO Kristian Blummenfelt 2021-2024

Captura de pantalla 2024 10 14 a las 16.49.23

Objetivo: Los Ángeles 2028

Aparte del dinero, si Blummenfelt quiere competir por las medallas dentro de cuatro años en Los Ángeles, tendrá que hacer una preparación ex profeso. Es decir, concentrarse casi exclusivamente en el formato olímpico y adaptarse a las nuevas tácticas de equipo que ya se vieron en París.

"10 meses de preparación para París es lo que ya llamábamos ‘misión imposible’ antes de que regresara. Se suponía que serían dos años completos, pero terminó siendo una temporada casi sin carreras, en comparación con los tres ocupantes del podio de París, Yee, Wilde y Bergere, que se habían centrado en París en cuanto acabaron los Juegos de Toki", reconoce Bu.

"Tendremos que volver a esto más adelante, pero si Los Ángeles se vuelve realista, significa hacer la transición antes con más carreras de corta distancia. Sin embargo, con el desarrollo que hemos visto en torno a las tácticas, se ha convertido en un deporte menos interesante a nivel individual y más en un deporte de equipo", concluye Olav Aleksander Bu, técnico del 'toro' noruego.