El triatleta de 22 años que tuteó a Noya... será el PRO más joven de la historia en competir en Kona

Acuérdate de su nombre (Sam Laidlow) porque está dando (y más que va a dar) mucho que hablar: campeón del TRADEINN de Girona y 2º en el IRONMAN de Bolton, será el triatleta de categoría profesional más joven de la historia en ponerse en la línea de salida del Campeonato del Mundo IRONMAN de Kona del próximo 9 de octubre.

El triatleta de 22 años que tuteó a Noya... será el PRO más joven de la historia en competir en Kona.
El triatleta de 22 años que tuteó a Noya... será el PRO más joven de la historia en competir en Kona.

Cuando Jonathan Brownlee se echó la bici al hombro para poder continuar en carrera después de una caída en la prueba de las Series Mundiales de Yokohama de 2017, sólo tuvo que hacer 500 metros corriendo de esta guisa hasta la segunda transición.

En el Triatlón de Cannes (Francia) de 2018, Sam Laidlow hizo la friolera de casi 20 kilómetros de la misma manera, corriendo descalzo con las zapatillas en una mano y la bici, colgada del hombro, en la otra. ¡Increíble!

La mala fortuna se cebó con el joven triatleta francés, por entonces de tan sólo 19 años, en el momento más inoportuno, cuando, sorprendentemente, lideraba la prueba en el kilómetro 80 del segmento de ciclismo (de un total de 107), unos metros por delante de Javier Gómez Noya, que terminó llevándose la victoria.

Pero fue entonces cuando se le partió la cadena. En lugar de abandonar, que hubiera sido lo normal en semejante situación, Laidlow decidió cargarse la bici al hombro, quitarse las zapatillas y ponerse a correr hasta la segunda transición, ¡con 27 kilómetros por delante! Más los 16 del segmento de carrera a pie...

"Fue un sueño infantil emparejarme con Gómez Noya y compartir una buena parte del recorrido de bici en cabeza. Fue al principio de la última ascensión (80 km) cuando todo cambió debido a un problema mecánico. Quedaban 27 kilómetros, de los cuales diez eran en descenso, para llegar a la T2 con un solo objetivo: llegar antes del tiempo límite (6 horas y 30 minutos)", relataba en las redes sociales Laidlow, cuyo potencial, tres años después de aquella proeza, ha eclosionado definitivamente este temporada. 

Tras conquistar el Tradeinn International Triathlon de Girona hace poco más de un mes y hacer lo propio con el Campeonato de Francia de Media Distancia sólo una semana después (ha subido 223 puestos en la clasificación mundial de la Organización Profesional de Triatletas, situándose ahora en el puesto 42), el pasado fin de semana acabó 2º en el exigente IRONMAN de Bolton (Reino Unido), sólo superado en la última parte de la carrera a pie por el británico Joe Skipper. 

"Me ganó de manera justa y no tengo excusas. Joe es probablemente el corredor de maratón más consistente del circuito IRONMAN. Todo lo que puedo decir es que sé que puedo tener un mejor día. No he entrenado para caminar 3 km del maratón. Creí que podía ganar... Y esta vez me equivoqué", confesaba después de la prueba Laidlow, que al final terminó perdiendo 9 minutos respecto a Skipper y colapsó sobre la línea de meta con solo siete segundos de margen sobre el tercer clasificado, su compatriota Leon Chevalier.

Aun así, si los cálculos no nos fallan, Sam Laidlow, con el slot logrado en Bolton, se convierte en el triatleta más joven de la historia de la categoría PRO masculina en estar en la línea de salida del Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii

En la categoría PRO femenina, la canadiense Sylviane Puntous sí compitió y ganó el Mundial de Kona con tan sólo 22 años. De momento, el ganador masculino más joven de Hawaii es el estadounidense Scott Tinley, que tenía 25 cuando se impuso en Hawaii en 1982.

¿Qué será capaz de hacer Sam Laidlow el próximo 9 de octubre... frente a los Frodeno, Sanders, Kienle...?