'Súper Sam' hace historia: primer triatleta con autismo que completa el Mundial IRONMAN de Kona

Otro 'superhéroe' de Kona que logra su sueño.

El primer triatleta con autismo que completa el Mundial IRONMAN de Kona.
El primer triatleta con autismo que completa el Mundial IRONMAN de Kona.

Sam Holness, también conocido como Super Sam, quiere ser algún día el primer triatleta profesional abiertamente autista. 

En 2021 se convirtió en el primer triatleta con autismo que competía en el Mundial IRONMAN 70.3 que se disputó en St. George (Utah, EE.UU.).

El pasado mes de junio, en Frankfurt, Sam pasó a ser la primera persona autista del mundo en completar un triatlón de distancia IRONMAN.

Y desde este jueves, también puede afirmar que es la primera persona con autismo que acaba el Campeonato del Mundo IRONMAN de Hawaii.

3573e495 4c3f e6e7 acbb a8a21645eb4f

El triatleta británico, de Londres concretamente, de 29 años, ha cubierto todo el recorrido en 13 horas y 5 minutos (1h18 en la natación; 6h21 en la bici; y 5h09 en el maratón).

762b0fe9 75c3 6310 c489 07a7728b4caf

A través del deporte ha podido no solo "desarrollar su confianza y autoestima, sino también mejorar sus habilidades sociales". Empezó a hacer triatlón para demostrar que tener autismo no es un inconveniente para ello. Más bien, al revés: puede resultar una ventaja. Su lema lo dice todo: "El autismo es mi súper poder". Y su apodo, también: 'Super Sam'.

Con su ejemplo de superación quiere motivar a otras personas neurodiversas, con capacidades diferentes o BAME (Black, Asian and Minority Ethnic: se usa en el Reino Unido para referirse a los miembros de las comunidades no blancas), para que se animen a practicar el triatlón.