Raña: "Noya tiene que conocer la carrera; no tienen que crucificarle si acaba décimo"

Iván Raña encara su 6ª participación en el Ironman de Hawaii. Esta vez, acompañado por Javier Gómez Noya.

Raña: "Noya tiene que conocer la carrera; no tienen que crucificarle si acaba décimo"
Raña: "Noya tiene que conocer la carrera; no tienen que crucificarle si acaba décimo"

11º en 2017… 9º en 2016… 12º en 2015… 17º en 2014… y 6º en 2013…

El próximo 13 de octubre Iván Raña afrontará su sexta participación en el Campeonato del Mundo Ironman de Hawaii, de nuevo con la intención de pelear por la victoria. Hasta el momento, su mejor puesto en Kona sigue siendo el 6º que logró en su debut hace cinco años…

“El primer año anduve muy bien porque tenía fe en darlo todo, pero no sabía si estaba bien en bici, si mi ritmo sería suficiente. Me dije: ‘‘Voy a forzar a tope, 10 días antes paro y a ver qué sale’’. ¡Y salió un sexto! Es lo que valía ese día. Los siguientes años estaba algo perdido en cómo prepararlo. Me parecía imposible que me soltasen tan pronto en bici", explica Iván en una entrevista de Paulo Alonso en La Voz de Galicia.

Según el triatleta de Ordes, el segmento de ciclismo marca el devenir de la competición en Kona. “En bici he trabajado mejor y tengo más seguridad en mí. Antes me machacaba porque no creía en mí. Soy de los que más vatios por kilo muevo, más que un tío grande. Pero a veces eso no es suficiente en llano, donde solo cuenta la fuerza absoluta. Ahora ya debería aguantar bien, aunque los especialistas me descuelguen a los 90 o 120 kilómetros. Como luego queda la maratón, si bajo entre los 15 o 20 primeros, y a menos de cinco minutos de los favoritos, puedo remontar a pie", asegura Raña, que no se “conforma" con la 6ª posición que obtuvo en su primera participación en el Mundial Ironman.

“Un amigo me decía: ‘‘Confórmate con un cuarto o quinto puesto’’. Pero yo no firmo nada en Hawaii. Este año será muy entretenido. No se le puede faltar al respeto a la distancia. Cuando llevas siete horas, no tienes velocidad en las piernas, no ves a ‘supermanes’ a ritmo de 3.10 el kilómetro; solo hay dolor; y ahí se iguala todo… Si pensase que solo puedo terminar el 15º, no iría", aclara el triatleta gallego de 39 años.

Este año estará acompañado por Javier Gómez Noya, que se estrena en el Ironman de Hawaii. “En Ironman disputará las carreras a las que vaya, seguro. Aunque aquí hay gente que no ha ganado tanto, saca su rabia y en Hawaii son como asesinos. Por eso allí se igualan las cosas… El motor lo tiene para ganar, igual que Frodeno debutó allí con un tercer puesto. Javi tiene condiciones para estar delante, seguro, eso es innegable. Aunque necesita transformar su motor increíble en uno económico, conocer la carrera... Pero no tienen que crucificarle si acaba décimo, que es lo que la gente no entiende", concluye Raña.