Patrick Lange pone el punto de mira en el Mundial 70.3 de Niza 2019

"Tiene que demostrar que no sólo puede hacerlo en Hawaii", dice su entrenador, Faris Al-Sultan.

Patrick Lange pone el punto de mira en el Mundial 70.3 de Niza 2019
Patrick Lange pone el punto de mira en el Mundial 70.3 de Niza 2019

Después de ganar por segundo año consecutivo el Ironman de Hawaii y de pulverizar el récord de la prueba, el bicampeón del mundo Ironman Patrick Lange, de 32 años, está buscando nuevos retos.

"Tiene que demostrar que no sólo puede hacerlo en Hawaii", ha comentado en Faris Al-Sultan, campeón en Kona en 2005 y entrenador de Lange en declaraciones a SPORT1 (sport1.de).

Al-Sultan, de 40 años, asegura que la próxima temporada su pupilo podría centrarse en el Campeonato del Mundo Ironman 70.3 de Niza (7 y 8 de septiembre): "El recorrido es bueno para Patrick. Si ganas la carrera en Niza y terminas en cuarto lugar en Hawaii, aún puedes salvar la temporada. Si solo te vale la victoria en Hawaii, entonces tendrás una pequeña avería o cualquier contratiempo y todo el año será una catástrofe. No puede ser eso. Va a ser difícil mentalmente hacerlo bien otra vez con la presión. Es bueno tener un objetivo diferente".

Además del Mundial 70.3 de Niza, el Ironman de Frankfurt será otro gran objetivo para Lange –3º este año y 6º en 2016–. Sin olvidar, por supuesto, Hawaii. "Es el centro de este deporte, con el mayor prestigio y la mayor parte del dinero", explica Al-Sultan.

Por quinta vez consecutiva –Kienle en 2014; Frodeno en 2015 y 2016; y Lange en 2017 y 2018– un alemán conquistó 'la meca' del triatlón. "Somos una nación de triatlón y el Ironman requiere mucho trabajo y entrenamiento, lo que está en línea con la ética de trabajo de los alemanes", afirma el técnico.

Patrick Lange demostró que no tiene rival en la carrera a pie. "Tiene un estilo de carrera increíblemente eficiente, que solo se puede entrenar de forma limitada. Y con su peso de 63 kilos, no puede aumentar los vatios en bici. Tiene que trabajar con lo que puede", explica el campeón del mundo Ironman de 2005.

Faris Al-Sultan también ha querido comentar las palabras de Kienle, en las que acusaba a Lange de no mantener la distancia mínima que marca la normativa anti-drafting: "Me sentí muy descontento con la entrevista. La carrera en Hawaii es muy justa, la distancia se mantiene y Sebastian se ha referido a tiempos anteriores y otras carreras para criticarlo. Patrick ha dado la mejor respuesta en competición. No hace falta que sean amigos, pero uno no debe decir nada que no sea cierto".